7 Cosas que NO sabías sobre los Manatíes

Cada 7 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Manatí, esto es para hacer conciencia sobre la importancia que tiene este hermoso mamífero en el planeta. Es por eso que te comparto 7 cosas que probablemente no sabías sobre estos amigables animales.

 

Su nombre científico es Trichechus Manatus, y es el mamífero acuático más grande del mundo, debido a que al nacer tiene un tamaño de poco más de un metro y un peso de 30 kilos, pero al llegar a su edad adulta, mide casi 3 metros y con un peso de casi media tonelada. Teniendo una expectativa de vida de 60 años. 

Los manatíes suelen vivir en aguas cálidas y poco profundas como en las bahías o ríos, en México tenían una distribución sobre todo el Golfo de México. Ahora se conservan en Áreas Naturales Protegidas como la Biosfera Río Celestún o Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

Se caracteriza por tener un cuerpo redondo y robusto de color gris, debido a esto suelen vivir en aguas poco profundas y mayormente de agua dulce, donde la mayor parte de su tiempo se dedican a comer y descansar, lo que lo hace un animal demasiado pacífico e inofensivo.

Al ser mamífero acuático, los manatíes tienen que salir para poder respirar, ya que solo pueden durar debajo del agua durante un tiempo máximo de 5 minutos. Y a pesar de que es herbívoro, también suelen comer en algunas ocasiones pequeños peces.

No tienen algún tipo de amenaza animal, pero lo que pone directamente en peligro de extinción a los manatíes es la contaminación o destrucción de su hábitat, los daños a su cuerpo por el paso de redes o botes de pesca.

Estos graciosos animales, son un poco asociales debido a que no están conformados por manadas, solamente suelen agruparse en ocasionalmente para poder alimentarse o en la temporada de celo.

Los manatíes tienen un periodo de gestación de 12 meses, de los cuales solo pueden dar a luz a una cría, pero se han registrado el nacimiento de gemelos, aunque suelen ser muy pocos, debido al tamaño y peso de los mismos. Es por eso que las hembras solo pueden gestar cada tres años.

Recent Posts