BUCEO EN MÉXICO



RAZONES PARA PRACTICAR BUCEO EN CANCÚN

El buceo es una de las actividades preferidas tanto por aventureros como por familias, sobre todo cuando se trata de practicar buceo en Cancún pues aquí podrás encontrar fuertes argumentos para aventurarte a conocer la belleza del mar desde sus profundidades al nadar en sus aguas y quedar impresionado con sus paisajes.
- Diferentes opciones para bucear: Una de las ventajas del buceo en Cancún está en que podrás encontrar opciones para bucear sin importar que seas principiante o todo un experto. Los lugares de buceo van desde clases en piscinas hasta buceo en el mar.
- Paisajes impresionantes: Existen diferentes paisajes a disfrutar cuando buceas en Cancún, por ejemplo, podrás disfrutar de las piezas de arte en el Museo Subacuático de Arte en Cancún, MUSA, también podrás ver los coloridos arrecifes de coral así como la rica flora y colorida fauna del mar caribe.
- Temporada de buceo: Existe una temporada en la que el buceo en Cancún se vuelve una actividad popular que reúne a principiantes y expertos, a nacionales y extranjeros. Del mes de mayo al mes de septiembre suelen encontrarse las mejores fechas para conocer los tesoros submarinos de las costas de Cancún.
- Espectáculo natural: Una de las razones por las que el verano se vuelve la temporada predilecta para el buceo en Cancún es el hecho de que a estas aguas llegan tiburones ballena en busca de un refugio tropical. Admirarlos en su entorno natural, nadar al lado de ellos y hasta tomarse una foto es una experiencia que todos deben vivir.
- Opciones para todos: Practicar buceo en Cancún no es exclusivo de aquellos que van listos para sobrecargar sus tarjetas, pues podrás encontrar diferentes operadores y agencias que ofrecen la actividad por un buen precio lo que te permitirá que, aunque viajes en un plan más austero, puedas vivir esta increíble experiencia.
RAZONES PARA PRACTICAR BUCEO EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen es uno de los destinos más populares en la Riviera maya gracias a la riqueza que este paraíso tropical encierra, es por ello que el buceo en playa del Carmen se ha vuelto.
- Diferentes operadores: El hecho de que hayan diferentes operadores de buceo en Playa del Carmen te permitirá encontrar la mejor opción comparando costo con beneficio, certificaciones, seguridad, sitios para el buceo y hasta instructores o beneficios adicionales, así todos tendrán la oportunidad de bucear.
- Barrea de coral maya: El buceo en playa del Carmen es de los más populares en todo el mundo gracias a la gran barrera de coral maya pues esta no solo es la segunda más larga del mundo, también cuenta con una gran variedad de sitios para explorar.
- Riqueza natural: El mar caribe guarda una gran riqueza natural la cual comienza con sus aguas cristalinas de color turquesa, además también de contar con una gran cantidad de corales de diferentes colores así como también peces tropicales y otras especies de animales marinos que habitan dicha barrera de coral.
- Más allá del mar: Además de tener opciones para practicar buceo en Playa del Carmen, también podrás encontrar opciones para bucear en cenotes, formaciones naturales que albergan un ambiente único, lleno de colorido, de fauna y también de flora única así como de riqueza arqueológica pues los mayas los consideraban sagrados.
- Una experiencia única: Todos visitan playa del Carmen para vivir su playa o sus centros nocturnos pero vivir una experiencia de buceo es algo único, de lo cual jamás te olvidarás pues estar debajo del mar te pondrá en otra perspectiva ese paraíso, además podrás tomar fotografías para el recuerdo con las diferentes cámaras submarinas que muchos te ofrecen adicional a sus paquetes.
¿CUÁLES SON LAS MEJORES OPCIONES PARA PRACTICAR BUCEO EN CENOTES EN MÉXICO?

Formaciones naturales de gran popularidad en la Riviera Maya, los cenotes son uno de los sitios más místicos de esta región turística pues no solo albergan gran riqueza natural, una geología única así como el misticismo maya, también nos ofrecen diferentes actividades como practicar el buceo en cenotes. Estas son las mejores opciones para realizarlo.
- Casa Cenote: Este cenote es quizás la mejor opción para aquellos que quieren practicar el buceo en cenotes por primera vez pues posee aguas tranquilas además de no ser muy profundo además de contar con rica flora y fauna.
- Taj Mahal: Con una profundidad de 15 metros, este cenote nos ofrece un espectáculo único cuando la luz choca con sus aguas cristalinas. Además aquí podrás admirar formaciones geológicas como estalactitas y estalagmitas en su cúpula junto con diversos fósiles en el fondo del mismo.
- Angelita: Es considerado como uno de los cenotes más profundos además de encontrarse conectado con un río subterráneo lo que lo convierte en un lugar ideal para practicar el buceo en cenotes. En el fondo podrás encontrar diversas formaciones rocosas además de que la experiencia aquí será totalmente distinta pues estarás sumergido en la obscuridad natural del cenote.
- Cenote Car Wash: Ubicado en Tulum, este cenote se distingue por tener una gran riqueza en flora lo que hará sentirte como si estuvieras en un bosque sumergido además de que aquí suelen verse tortugas así como peces. Según la leyenda el cenote se llama así porque tiempo atrás fue un autolavado.
- Chak Mool: Este cenote místico por naturaleza es una de las opciones más populares en el buceo de cenotes debido a que nos ofrece tres distintas opciones para sumergirnos, cada una con diferentes profundidades y desafíos así como riqueza natural. Siendo uno cenote de gran importancia para la región.
¿POR QUÉ PRACTICAR BUCEO EN COZUMEL ES UNA GRAN IDEA?

Cozumel es uno de los mejores sitios en la república mexicana para practicar el buceo debido a todas las maravillas que esconde el tranquilo mar pacífico. Es por eso que si estás buscando algo nuevo que hacer en tus vacaciones elijas el buceo en Cozumel.
- Ideal para comenzar: Si nunca has buceado, el buceo en Cozumel es ideal para ti, tanto por las características de las aguas del mar las cuales son calmadas y sin corrientes fuertes como también por el hecho de que podrás encontrar diversos instructores certificados que ofrecen clases de buceo.
- Arrecifes de coral: Otra de las razones para practicar buceo en Cozumel son sus arrecifes de coral los cuales se extienden, cuál si fueran cordilleras, por toda la isla. Tendrás que descender 26 metros para poder admirar lo colorido de sus arrecifes, la vida marina y también su flora.
- Condiciones únicas: Además aquí podrás encontrar otros factores que hacen que la experiencia de buceo sea única. El agua aquí es cálida así como cristalina por lo que podrás apreciar completamente los arrecifes, además la riqueza en flora y fauna así como los diferentes puntos para sumergirse hacen que el buceo sea aún más tranquilo.
- Infraestructura para buceo: Una ventaja del buceo en Cozumel, sin lugar a dudas es el hecho de que aquí encontrarás una gran infraestructura para el buceo que va desde embarcaciones seguras así como equipo de calidad e instructores certificados hasta clases en albercas, dependiendo el hotel, antes de salir al mar.
- Una experiencia única: Si bien vivir Cozumel desde las playas es bonito, vivirlo desde las profundidades de sus aguas admirando sus corales es todavía más impresionante por lo que no solo se trata de practicar buceo en Cozumel sino de los recuerdos y postales que podrás llevarte en un destino predilecto para bucear tanto de México como del mundo.
CONOCE ESTOS CINCO LUGARES PARA BUCEO EN PUERTO VALLARTA

Uno de los destinos más populares en el pacífico mexicano es Puerto Vallarta pues su gran infraestructura turística permite que la diversión no se quede solo en la costa, también tiene excelentes lugares para practicar distintos deportes acuáticos como el buceo en Puerto Vallarta.
- Islas Marietas: Si bien estas no pertenecen al estado de Jalisco, es uno de los sitios más paradisiacos para practicar el buceo en Puerto Vallarta pues estas islas esconden una gran riqueza natural la cual podrás vivir si estás dispuesto a soportar el viaje en barco hasta dichas islas.
- Naufragio “Princesa”: Los naufragios siempre serán un sitio bastante atractivo para buzos y submarinistas, es por ello que este naufragio se vuelve un gran atractivo. Únicamente tendrás que bajar de 12 a 15 metros de profundidad para explorar este cementerio donde encontrarás pequeñas embarcaciones siendo la principal atracción el “Vallarta Princess”.
- Las Caletas: Ubicado al sur de la bahía banderas, este destino es exclusivo para aquellos buzos que ya cuentan con las credencias o certificaciones adecuadas para bucear fuera de bahías, en aguas más abiertas. Aquí podrás disfrutar de la riqueza marina como lo son tortugas y diferentes mantarrayas.
- Los Arcos: Aquí la profundidad no es tan grande como en otros puntos pues en las zonas más bajas no pasa de los 7.5 metros. Además podrás apreciar una gran riqueza sobre todo en fauna marina destacando las langostas, pulpos y rayas así como puntos de interés como el llamado cañón del diablo.
- El Morro: Esta formación rocosa conocida como el morro se ubica a 12 km de las islas Marietas. Destaca por tener un tune submarino muy visitado por buzos más experimentados así como diferentes cavernas que albergan una gran diversidad en fauna marina, sobre todo rayas, anguilas, pulpos, etc.
¿POR QUÉ PRACTICAR BUCEO EN HUATULCO?

Huatulco es uno de los destinos predilectos a la hora de visitar la costa de Oaxaca y también a la hora de conocer el océano pacífico en México. Una de las razones está en la cantidad de deportes acuáticos que podrás encontrar como lo es el practicar buceo en Huatulco.
- Diferentes opciones para contratar el servicio: Una de las ventajas a la hora de practicar el buceo en Huatulco es que podrás encontrar diversas agencias prestadoras de servicio lo que te permite elegir la opción que más se adecue tanto a lo que quieres como a lo que puedes pagar.
- Clases de buceo: Además, si no sabes bucear no tendrás que preocuparte pues aquí podrás contratar a buzos profesionales que te enseñarán como bucear. Esto suele comenzar con una pequeña clase introductoria para tomar unas sesiones en piscina y después seguir en el mar.
- Naturaleza submarina: El mar tiene una gran riqueza natural debajo de sus olas, aquí podrás encontrar acantilados y formaciones rocosas rebosantes de vida donde podrás ver el color de los diferentes arrecifes así como disfrutar del paisaje marino lleno de peces, de cangrejos, pulpos y más especies del mar.
- Tesoros escondidos: No solo bastará con disfrutar de la riqueza natural que podrás encontrar debajo del mar, también podrás disfrutar de otros tesoros submarinos como lo son pequeños naufragios los cuales se han vuelto arrecifes artificiales llenos de vida. Estos barcos hundidos esconden leyendas y un gran misterio entre sus restos que atraen a muchos buscadores de tesoros.
- Facilidad: Algo que vale la pena destacar de los sitios para el buceo en Huatulco es el hecho de que no tendrás que sumergirte a gran profundidad pues la mayoría de sitios no se encuentran por debajo de los 8 metros, además de que las aguas del océano pacífico son muy tranquilas.
PRACTICA BUCEO EN ACAPULCO

Si bien Acapulco es reconocido por otras actividades como lo son sus antros o centros nocturnos, sus fiestas o en yate o sus cercanía con la ciudad de México, también podemos encontrar que la práctica de buceo en Acapulco es una actividad cada vez más recurrente.
- Vive su colorido: Podrás encontrar excelentes lugares para la práctica de Buceo en Acapulco, destacando la mayoría por ser un entorno rocoso lleno de peces de colores, de coral y flora marina que te dejarán sorprendido una vez llegues a la profundidad deseada. La mayoría de estos lugares están muy cerca de la costa, dentro de la misma bahía.
- Clases de buceo: Si no sabes nada sobre buceo, eres un principiante, podrás encontrar escuelas de buceo certificadas donde aprenderás como se realiza dicho deporte. Antes de contratar las clases de un instructor te recomendamos verifiques si este cuenta con las certificaciones necesarias.
- Buceo de costa: Este tipo de buceo en Acapulco está diseñado solo para aquellos que realmente saben bucear e incluso cuentan con certificaciones debido a los retos que conlleva pues suele realizarse fuera de la bahía donde las corrientes son un poco más fuertes y la flora y fauna mucho más abundante.
- Buceo en Yate: El segundo tipo de buceo en Acapulco es el más utilizado por turistas pues aquí se eligen sitios donde el agua es tranquila y la visibilidad es amplia. Por lo regular se viaja en yate 20 minutos hasta las cercanías de la isla roqueta. Además en estos servicios se incluyen servicios de buzos guías y lecciones introductorias.
- Sitios más populares: Los sitios más populares para realizar el buceo en Acapulco son tanto la Isla Roqueta como Puerto Marqués debido a la gran riqueza submarina que podemos encontrar tanto en flora como en fauna, incluso en isla roqueta también podemos encontrar algunas cuevas submarinas.
¿QUÉ OPCIONES TENGO PARA PRACTICAR BUCEO EN LOS CABOS?

Los Cabos es una de las ciudades más visitadas para aquellos que quieren disfrutar de la tranquilidad del mar de Cortés. Esta ciudad ofrece una gran cantidad de actividades qué hacer como practicar el buceo en Los Cabos con lugares espectaculares.
- ¿Qué opciones tengo para contratar esta actividad?: Una de las ventajas de practicar el buceo en Los Cabos es el hecho de que podrás contratar servicios de diferentes operadores lo que te garantiza encontrar una opción que se adecue a tu presupuesto. Esto lo puedes hacer en línea o físicamente, en la ciudad.
- Visita el Parque Marino Cabo San Lucas: Este es uno de los mejores sitios para bucear debido a la gran cantidad de riqueza que alberca. Aquí podrás encontrar el famoso arco de piedra, postal icónica de la ciudad, o un fenómeno natural llamado cascadas de arena así como flora y fauna marina.
- El corredor: Ubicado entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, este es uno de los destinos predilectos para practicar el buceo en los Cabos debido a que posee aguas de poca profundidad así como una gran riqueza en animales marinos pudiendo observar tortugas, rayas y estrellas de mar.
- Cabo Pulmo: Cabo Pulmo es quizás el sitio más popular para practicar el buceo pues aquí podrás encontrar mucha riqueza natural así como diferentes puntos donde podrás tanto practicar el buceo como primera vez como aquellos buzos certificados, podrán experimentar nuevas aventuras submarinas.
- Gordo Banks: Este sitio es recomendado solo para buzos con experiencia pues posee corrientes marinas más intensas así como profundidades mucho mayores. Si quieres visitarlo solo tienes que desplazarte ocho kilómetros de la costa de San José del Cabo. Entre los animales marinos que podrás encontrar están los famosos tiburones martillo y las mantas de espina.
¿QUÉ LUGARES PODEMOS ENCONTRAR PARA PRACTICAR BUCEO EN CABO PULMO?

Si estás por visitar Cabo Pulmo, un parque nacional ubicado en Baja California Sur, a los pies del mar de Cortés, debes saber que existen ciertos sitios los cuales te ofrecen una gran cantidad de razones para practicar el buceo en Cabo Pulmo, lugares como los siguientes:
- “El Colima”: Un barco hundido es uno de los mejores sitios para practicar el buceo en Cabo Pulmo. Este naufragio llamado el Colima es muy visitado debido a que aquí se reúne una gran cantidad de fauna marina, además de que no se encuentra muy lejos del arrecife de coral de Cabo Pulmo.
- El bajo: El paisaje que podremos admirar aquí será más que colorido pues entre las franjas de arena y rocas de esta sitio podremos encontrar una gran cantidad de peces y de estrellas de mar llenas de color así como langostas, pulpos y otros animales.
- Los Cantiles: Ubicado a una mayor profundidad que otros sitios, 18 metros, y en la entrada del mar abierto. Esta opción es para aventureros de verdad que quieren vivir la experiencia de observar diferentes especies como pargos, atunes, pulpos, dorados y también tiburones.
- Arrecife: Si buscas algo más tranquilo para practicar buceo en Cabo Pulmo, esta opción es para ti pues ubicado en la bahía, el arrecife cuenta con una gran riqueza en colores, en flora y también en fauna donde se distingue por ser el hogar de muchos peces tropicales.
- El islote: Otro de los lugares más profundos para practicar buceo en Cabo Pulmo es el islote, aquí podrás admirar colorida flora marina como abanicos o gorgonias blancas, también podrás ver diferentes especies de peces que allí habitan. Si tienes suerte podrás toparte con un cardumen de especies como los peces pargo.
¿QUÉ PUEDO ENCONTRAR PARA PRACTICAR BUCEO EN VERACRUZ?

Veracruz es uno de los destinos más visitados en el golfo de México no solo por las bonitas playas que posee o por su puerto comercial, también lo es por las actividades turísticas que ofrece como lo es el practicar buceo en Veracruz.
- Clases de buceo: Si no sabemos bucear, podremos encontrar en Veracruz las mejores opciones para aprender a hacerlo comenzando con clases que nos dirán como se usa el equipo, cuáles son las medidas de seguridad, etc. Para después comenzar a sumergirnos en una alberca para finalizar en el mar.
- Arrecifes de Coral: El sistema de arrecifes de coral de Veracruz cuenta con 17 arrecifes, seis de ellos en la zona del puerto de Veracruz lo que hace posible que podamos practicar buceo en Veracruz en diferentes zonas del estado e incluso sin tener que alejarnos mucho de los destinos turísticos más populares.
- Barcos Hundidos: Si lo tuyo es el misterio y la aventura, debes de saber que uno de los atractivos más populares del buceo en Veracruz son los muchos naufragios que rodean su costa, estos se han vuelto arrecifes artificiales de gran riqueza tanto en flora como en fauna marina.
- La mejor temporada: Factores como la temporada del año, la temperatura de las aguas, el clima o la fuerza de las corrientes marinas influyen en la práctica del buceo, es por ello que la mejor temporada para practicar buceo en Veracruz es de mayo a septiembre por la visibilidad del agua.
- ¿Qué podremos observar?: La riqueza en flora y fauna marina en Veracruz es abundante, por ello podremos observar corales del tipo cerebro, caña, cuernos de venado, estrellas, entre otras especies más. En cuanto a fauna marina podremos observar desde rayas, peces mariposa, globos o algunos tiburones hasta calamares y los peces escorpión.
TIPS Y NOTICIAS

Cómo Mantener una Alimentación Saludable en tus Vacaciones
Consejos de una Licenciada en Nutrición Introducción: ¡Bienvenidos a todos los amantes de los viajes y de la buena nutrición! En este emocionante guest blog post, me complace presentarles a

Destinos Baratos Semana Santa: Conoce Nuestro Top 12
Si estás buscando salir de vacaciones y no tienes mucho dinero, debes conocer estos destinos baratos semana santa. Así podrás salir a pesar sin miedo a regresar con la cartera

Destinos Caros Semana Santa: Nuestro Top
Si tienes mucho presupuesto para tus vacaciones, entonces debes conocer los destinos caros Semana Santa. Así podrás tener las mejores vacaciones gastando a más no poder, con todo lujo y

7 Cosas que NO sabías sobre los Manatíes
Cada 7 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Manatí, esto es para hacer conciencia sobre la importancia que tiene este hermoso mamífero en el planeta. Es