CAÑONISMO EN MÉXICO




CAÑONISMO EN MÉXICO

Conocido como Cañonismo, este deporte extremo es una opción popular para quienes quieren ver inmersos completamente en la naturaleza, para quienes quieren vivir con sus cinco sentidos la experiencia de caminar entre cañones o barrancos, cauces de ríos o entre rocas o espacios abiertos en montañas.
México es un excelente destino para la práctica de este deporte debido a la gran riqueza de su geografía pues aquí se pueden encontrar una gran cantidad de barrancos, de cañones, de espacios abiertos, de montañas, de ríos y más, en diferentes regiones que van desde desiertos hasta bosques y selvas.
Tipos de espacios para el Cañonismo en México
Para practicar Cañonismo podemos encontrar dos tipos de espacios fundamentales, ambos lógicamente a cielo abierto. El primer tipo es el seco, es decir, espacios donde no existe agua de por medio como pueden ser cañones en desiertos o zonas con pocas precipitaciones anuales.
El siguiente tipo es el espacio húmedo, es decir, sitios por donde corre el agua como lo puede ser un arroyo dentro de un barranco o el cauce de un río. Ambos espacios los podremos encontrar fácilmente en México, para elegir únicamente debes preguntarte ¿Qué tipo de ambiente te gusta más? ¿Seco o húmedo?
Top 5 lugares para el Cañonismo en México
- Sierra Gorda, Querétaro: La sierra gorda de Querétaro es uno de los mejores sitios para practicar esta actividad pues aquí podrás encontrar un clima no tan extremo así como espacios con diferentes dificultades o con diferentes extensiones. Lo sugerido es ponerse en contacto con alguna empresa que organice excursiones de este tipo debido a que siempre es recomendable ir acompañado de un guía que conozca la zona así como llevar algún dispositivo de comunicación o provisiones en caso de que la caminata se demore más de lo esperado.
- Barrancas del cobre, Chihuahua: Aquí te encontrarás con uno de los paisajes más impresionantes al hacer Cañonismo en México pues las barrancas del cobre poseen espacios realmente espectaculares rodeados de una gran riqueza natural que permitirán poner a prueba tus habilidad para escalar rocas, tu resistencia en caminatas largas, etc. Además, una de las ventajas de elegir este lugar es la gran importancia turística que tiene por lo que una vez acabada tu caminata podrás disfrutar de todas las cosas que hacer que te ofrece este destino de Chihuahua, incluso podrás alquilar una cabaña para descansar después de tu aventura.
- Malinalco, Estado de México: Muy cerca de la capital, este sitio destaca para practicar Cañonismo en México por ser una de las mejores opciones de tipo húmedo para quienes practican este deporte gracias a que aquí atraviesan distintos afluentes de agua como ríos y pequeños riachuelos. Además los espacios para practicar senderismo en Malinalco están cerca del pueblo mágico del mismo nombre por lo que encontraremos una buena infraestructura en hoteles, restaurantes o espacios de atención médica lo que nos dará mayor confianza. Llegar desde la capital del país, Ciudad de México, es relativamente fácil y rápido.
- Huasteca y Matacanes, Nuevo León: Conocido por ser un poco más seco y hacer calor, en el estado de Nuevo León podremos encontrar diferentes opciones para practicar Cañonismo en México. Una de las más populares es la Huasteca y Matacanes pues aquí podremos encontrar diferentes formaciones naturales que supondrán un divertido desafío. Aquí podremos escalar, practicar descensos en Rappel o realizar caminatas por senderos entre la sierra y barrancas así como deslizarnos por los toboganes naturales formados en la roca. Esto supondrá un desafío único pues además la vegetación semi desértica le da un mayor grado de desafío.
- Sierra Hidalguense: Esta es la mejor opción para Cañonismo en México por dos razones: La primera es su ubicación cerca de Mineral del Monte, un pueblito mágico punto de partida para muchos aventureros que practican otros deportes como ciclos de montaña. La segunda es la gran riqueza natural del lugar pues podremos encontrar sitios como el Cañón Paraíso Escondido que cuenta con descensos verticales así como bellas pozas y una bajada a Rappel en una cascada de 50 metros, también podemos encontrar el Parque Nacional del Chico con caminatas entre el bosque. Estas opciones suelen ofrecer circuitos de diferentes intensidades así como servicios de apoyo para quienes requieran de un guía local.
TIPS Y NOTICIAS

Cómo Mantener una Alimentación Saludable en tus Vacaciones
Consejos de una Licenciada en Nutrición Introducción: ¡Bienvenidos a todos los amantes de los viajes y de la buena nutrición! En este emocionante guest blog post, me complace presentarles a

Destinos Baratos Semana Santa: Conoce Nuestro Top 12
Si estás buscando salir de vacaciones y no tienes mucho dinero, debes conocer estos destinos baratos semana santa. Así podrás salir a pesar sin miedo a regresar con la cartera

Destinos Caros Semana Santa: Nuestro Top
Si tienes mucho presupuesto para tus vacaciones, entonces debes conocer los destinos caros Semana Santa. Así podrás tener las mejores vacaciones gastando a más no poder, con todo lujo y

7 Cosas que NO sabías sobre los Manatíes
Cada 7 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Manatí, esto es para hacer conciencia sobre la importancia que tiene este hermoso mamífero en el planeta. Es