OFERTAS Y PAQUETES DE HOTELES CERCA DE CHICHÉN ITZÁ
Ventajas de quedarse en Hoteles cerca de Chichén Itzá
De todos los sitios arqueológicos de México, Chichen Itzá es quizás el más popular de México, por algo ha sido galardonado como una de las maravillas del mundo. Cerca de dicho sitio arqueológico podrás encontrar alojamientos, por ello traemos para ti las ventajas de quedarse en Hoteles cerca de Chichén Itzá. Tranquilidad: Lejos del bullicio de Cancún, la música y la fiesta. Los Hoteles cerca de Chichén Itzá te ofrecen la oportunidad de liberarte de todo, de relejarte y descansar en calma al encontrarse un poco retirado del bullicio de las ciudades. Naturaleza: Además los Hoteles cerca de Chichén Itzá se encuentran rodeados de una gran cantidad de riqueza natural por lo que sí lo tuyo es rodearte de selvas de árboles y no de asfalto, estos Hoteles cerca de Chichén Itzá pueden ser para ti pues incluso algunos ofrecen actividades como ceremonias mayas, Yoga, meditación o caminatas. Excelente relación calidad – Precio: Los Hoteles cerca de Chichén Itzá que se encuentran en dicha zona suelen tener una excelente relación entre calidad y precio pues no solo te ofrecen la experiencia de estar cerca de Chichén Itzá sino también confort, relajación y tranquilidad dentro de sus habitaciones, restaurantes así como el resto de sus instalaciones. Un punto clave: Otra de las razones para quedarte en Hoteles cerca de Chichén Itzá está en su ubicación ya que Chichen Itzá se encuentra justo en medio de la península de Yucatán lo que permite que puedas viajar tanto a Mérida como a Cancún, Playa de Carmen o Uxmal fácilmente. ¿Quieres saber más?: Si quieres saber más sobre Hoteles cerca de Chichén Itzá, sobre sus precios, ofertas y disponibilidad de habitaciones visita viajandole.com pues aquí encontrarás todos lo que necesitas saber sobre este destino, sus Hoteles cerca de Chichén Itzá, clima, etc. Así como podrás acceder a las mejores ofertas gracias al partnership que viajándole tiene con PriceTravel desde hace ya varios años. Ver mas lugares para viajar en MéxicoRazones por las que debes visitar sí o sí Chichen Itzá
Nombrada una de las sietes maravillas del mundo moderno, Chichen Itzá es un sitio arqueológico de origen maya que se encuentra en el estado de Yucatán siendo una de las principales atracciones de la península así como un emblema de la famosa Riviera Maya.
Una ciudad majestuosa: Construida como ciudad y centro ceremonial, Chichen Itzá es una de las máximas expresiones del esplendor maya pues posee muestras no solo de la gran sabiduría en arquitectura sino también en ingeniería, astronomía y más siendo uno de los sitios arqueológicos mejor conservados.
Unión de culturas: Si bien este sitio arqueológico fue obra de los mayas, los vestigios aquí hallados muestran que en realidad dicha ciudad posee una influencia directa de otros pueblos de Mesoamérica como lo fueron los toltecas, esto se puede ver en el famoso castillo de Kukulcán, tanto en su construcción como en la deidad misma. Esta es otra razón para visitarla.
Una maravilla del mundo moderno: En el año de 1988 Chichen Itzá fue declarada como patrimonio de la humanidad, esto por parte de la Unesco. En el año 2007 fue elegida como una de las nuevas maravillas del mundo moderno gracias a la votación de millones de personas alrededor del mundo. Además es un sitio obligado para una fotografía.
Mística naturaleza: Otra de las razones por las que debes visitar es por el encuentro del mismísimo y la naturaleza que podrás vivir aquí pues la selva rodea el lugar encontrando maravillosos paisajes así como cenote cerca.
Vive la cultura Maya: Una de las mejores formas de conocer un país está en vivir su cultura, vive la magia del esplendor maya y transpórtate al pasado en uno los sitios arqueológicos más populares de México recorriendo a pie cada construcción, tomando fotografías y conociendo de la mano de guías expertos más sobre nuestras raíces.
¿Por qué debo visitar el Castillo de Chichen Itzá?
Quizás la construcción más famosa de todo el sitio arqueológico Maya de Chichen Itzá es el castillo, forma coloquial de llamarle al templo de Kukulcán, siendo la construcción más visita y la más fotografiada, por ello hoy te damos cinco razones por las que debes dedicarle un buen tiempo a visitarla.
Un encuentro de culturas: Según diversos investigadores, el castillo posee una gran influencia no solo maya sino también tolteca, que es una cultura prehispánica que habitó el centro de México. Esto se puede ver en la similitud entre el dios Maya Kukulcán y el dios tolteca Quetzalcóatl.
Una maravilla arquitectónica: El castillo de Kukulcán destaca por su increíble diseño e ingeniería pues se sabe que se encuentra construido sobre un cenote. Además cada año durante el equinoccio la sombra de una serpiente desciende sobre la escalera gracias a la proyección que hace el sol sobre dicha construcción.
Excelente estado de conservación: Se han hecho grandes esfuerzos por hacer que el castillo se mantenga en excelente estado destinando grandes recursos a su conservación lo que permitido que el paso del tiempo parezca nulo sobre dicha construcción.
Parte fundamental de la cosmovisión Maya: Si quieres entender más sobre la cultura maya una parada obligada es el castillo pues aquí podrás entender, de la mano de guías expertos, como dicha construcción formaba parte importante de la cosmovisión, manera de interpretar al mundo, de los mayas. Además el castillo también destaca por su importancia religiosa.
Una foto para el recuerdo: El castillo de Kukulcán es quizás una de las postales más populares de la Riviera Maya, solo basta con entrar a Instagram para verlo. Fotogénica por naturaleza, dicha construcción es una parada obligada si quieres tener una buena foto de perfil para tus redes sociales así como una inmersión en la historia de México.
Conoce la pirámide de Kukulcán
La pirámide de Kukulcán es quizás el sitio arqueológico con mayor fama en todo México así como la construcción maya más popular del parque arqueológico de Chichen Itzá. Conocerlo es fundamental para poder vivir una experiencia única pues así será más fácil comprender su origen.
Origen Maya con influencia Tolteca: Si bien la pirámide de Kukulcán es de origen maya, construida por dicha cultura, posee una fuerte influencia de otros pueblos como lo son los Toltecas pues tanto el origen del dios Kukulcán como parte de los elementos arquitectónicos provienen de dicha cultura que se desarrolló en Hidalgo.
Como es su estructura: El diseño de la pirámide de Kukulcán destaca por tener forma geométrica piramidal con nueve niveles o basamentos así como cuatro fachadas cada una con una escalinata, en dicha escalinata podemos ver una serpiente tallada a los lados de cada una de las escalinatas.
Efectos en la pirámide: El diseño de la pirámide de Kukulcán permite la apreciación de diversos fenómenos como lo son los fenómenos acústicos que se logran al aplaudir frente a la escalinata o los efectos de luz que se producen cada equinoccio proyectando una sombra que se asemeja a una serpiente descendiendo por la pirámide.
Interior de la pirámide de Kukulcán: Además de destacar por su impresionante construcción exterior, también podemos encontrar dentro algunas cámaras y habitaciones de gran relevancia como la sala de las ofrendas en la que se encontraron algunas esculturas en piedra con incrustaciones de concha nácar y jade.
Una atracción importante: Si lo tuyo es la cultura, la historia o las fotos para Instagram, debes saber que la pirámide de Kukulcán es una de las atracciones imperdibles de la Riviera Maya. Llegar a ella es fácil desde Cancún o desde Yucatán por lo que no hay pretexto para visitarla.
Conoce a la civilización Maya
México, en sus inicios, fue un territorio lleno de grandes culturas prehispánicas. Una de las más destacadas fue la cultura Maya la cual nos dejó un gran legado en conocimientos, construcciones y cultura siendo uno de los elementos más distintivos de la Península de Yucatán; Conoce más sobre la civilización maya en cinco puntos.
¿Cuándo y dónde? De acuerdo con diversos historiadores, los mayas abarcaron un área enorme la cual se sitúa actualmente entre los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, en el territorio mexicano así como Belice, Honduras, Guatemala y el Salvador, todo esto desde el 2000 Antes de Cristo hasta el año 1697, fecha en la que calló la última ciudad Maya.
Sabiduría Ancestral Los mayas destacaron por ser una cultura muy sabia pues poseían conocimientos amplios en áreas como las matemáticas, astronomía y también la arquitectura destacando el hecho de que los mayas fueron los primeros en usar el número cero.
Su cosmovisión era muy amplia La civilización maya era fiel creyente de los poderes de la naturaleza, siendo estos las principales características de sus dioses. Además poseían una cosmovisión muy amplia destacando libros sagrados como el Popol Vuh el cual contiene narraciones míticas e históricas del pueblo maya.
Aún viven entre nosotros Actualmente la civilización maya aún vive entre nosotros pues dicho pueblo se ha mantenido vivo dentro del territorio de la península de Yucatán destacando por su lucha constante para tratar de preservar viva su cultura y sus tradiciones.
Podemos viajar en el tiempo Es posible viajar cientos de años al pasado y poder volver a vivir parte del esplendor de la civilización maya con tan solo visitar sus parques arqueológicos y museos así como las poblaciones que aún viven con la influencia de la cultura maya. Lo mejor de todo es que esto lo puedes hacer en tus vacaciones; deja atrás el aburrimiento de la ciudad y viaja al pasado para conocer por qué la civilización maya es tan importante en la historia de México y el mundo.
HOTELES DESTACADOS CERCA DE CHICHÉN ITZÁ
HOTEL MAYALAND RESORT CHICHÉN ITZÁ

Este magnífico complejo en la selva se encuentra en el corazón del parque arqueológico de Chichen Itzá. Ofrece grandes jardines tropicales, 3 piscinas exteriores, bañera de hidromasaje y tratamientos de spa.

VILLA ARQUEOLÓGICA
CHICHÉN ITZÁ

Este hotel tropical, rodeado de exuberantes jardines, se encuentra a 3 minutos a pie de la construcción precolombina Akab Dzib, a 6 minutos del pozo sagrado cenote Xtoloc y a 11 minutos del templo El Castillo.

BEST WESTERN HOTEL
CHICHÉN ITZÁ

Este hotel de tres estrellas se localiza en el pueblo de pisté, a solo 2 minutos en auto o a 10 minutos de caminata del sitio arqueológico de Chichen itzá, la misteriosa ciudad ancestral que le da su nombre.

HOTELES RECOMENDADOS EN CERCA DE CHICHÉN ITZÁ
Lada sin costo México: 800 849 5008 – Desde afuera de México +52 998 000 0000
¡HASTA 12 MESES SIN INTERESES!
