Consejos que debes tomar en cuenta al hacer cañonismo en México

Consejos que debes tomar en cuenta al hacer cañonismo en México

Investigar todo lo que puedas sobre la ruta es fundamental antes de salir a ruta. La información sobre la ruta te podrá ayudar a tomar mejores decisiones las cuales afectarán tu experiencia.

Por ejemplo, investigar cuál será el pronóstico del clima para ese día podrá ayudarte a decidir qué ropa empacar. De la misma forma te ayudará a crear un plan ante alguna emergencia. También te ayudará a determinar qué tipo de retos te esperan en el recorrido.

Investiga todo lo que puedas

Investigar todo lo que puedas sobre la ruta es fundamental antes de salir a ruta. La información sobre la ruta te podrá ayudar a tomar mejores decisiones las cuales afectarán tu experiencia.

Por ejemplo, investigar cuál será el pronóstico del clima para ese día podrá ayudarte a decidir qué ropa empacar. De la misma forma te ayudará a crear un plan ante alguna emergencia. También te ayudará a determinar qué tipo de retos te esperan en el recorrido.

Lleva el equipo adecuado

Uno de los factores que debes de considerar es el equipo, pues este influirá en tu ruta y tu desempeño. No es lo mismo recorrer un cañón húmedo con botas antideslizantes que en sandalias, por ejemplo.

Es por eso que siempre debes de llevar el equipo adecuado, por algo la investigación previa. En tu mochila considera llevar agua, comida y equipo de supervivencia, un teléfono satelital y un botiquín de primeros auxilios. En cuanto a tu outfit, considera que este debe de ser lo suficiente cómodo como para moverte con toda libertad.

Haz cañonismo acompañado

Uno de los consejos que más dan los expertos es el hacer cañonismo acompañado. Esto debido a que al viajar acompañado reduces las probabilidades de sufrir un accidente y quedar incomunicado. Por seguridad, lo mejor siempre será ir con alguien que también conozca la ruta.

Aquí tienes dos opciones, la primera es pedirle a un amigo que te acompañe. Considera que debe de tener la suficiente experiencia como para que no retrase el recorrido. Si vas con un guía, lo mejor es que este conozca la ruta además de saber sobre primeros auxilios.

Lleva una cámara deportiva

Si quieres grabar todo tu recorrido por el cañón, lo mejor es llevar una cámara deportiva. Esto debido a que muchas veces, las condiciones no son las mejores para sacar el celular o una cámara convencional.

Con una cámara deportiva, y sus respectivos accesorios, podrás grabar toda la experiencia, incluso si te sumerges en agua. Actualmente existen muchas cámaras deportivas las cuales incluyen funciones como Wifi o transmisión de datos en tiempo real. De esta forma podrás presumir tu aventura sin tener que usar una computadora para descargar las fotografías y videos.

About the Author

By sebas / Editor

Follow sebas
on Jan 01, 2020

ENCUENTRA TU VIAJE

Booking.com

TIPS Y NOTICIAS

SIGUENOS