Escalada en Roca



¿QUIERES PRACTICAR ESCALADA EN ROCA COMO DEPORTE? SIGUE ESTOS CONSEJOS

Entre los muchos deportes extremos que podemos encontrar, la escalada en roca como deporte ha cobrado gran popularidad en nuestro país, sobre todo a la diversidad de lugares que tenemos para practicarla. Es por ello que si quieres comenzar a practicar dicha actividades debes de tomar en cuenta estos consejos:
¿Eres principiante?: Si eres principiante, antes de aventurarte a subir una pared de roca debes practicar mucho. Para ello te recomendamos acudir con un instructor que te puedan enseñar sobre la escalada en roca como deporte e incluso puedas practicar en alguna pared artificial o de interior.
Protección adecuada: Siempre debes de llevar la protección adecuada, es por eso que antes de iniciar cualquier ruta debes de colocarte tu casco, llevar un par de guantes que aseguren el agarre a las rocas y también calzado adecuado así como equipo que vaya de acuerdo a la ruta.
Revisiones previas: Antes de iniciar cualquier aventura siempre debes de verificar el estado de tu equipo. Si vas a usar cuerda tienes que checar que el nudo que acabas de hacer sea lo suficientemente fuerte así como la cuerda se encuentre en estado óptimo, sin rupturas ni cortes.
Conoce el lugar: Antes de iniciar una nueva ruta o probar un nuevo sitio para practicar escalada en roca como deporte debemos de conocer el lugar. Revísalo por Google Maps, busca más información sobre el sitio o incluso date una vuelta de reconocimiento para saber a qué te enfrentarás.
Comunicación: Siempre lleva contigo un radio de comunicación, sobre todo si los lugares a los que irás a practicar escalada en roca como deporte no tienen recepción celular. También es recomendable avisar a alguien de confianza donde estarás practicando así como dejarle la información de cómo llegar y un contacto de emergencia.
¿CUÁLES SON LOS MEJORES LUGARES PARA PRACTICAR ESCALADA EN ROCA EN MÉXICO?
- Peñoles, Chihuahua: Las características del terreno en Peñoles lo hacen uno de los mejores lugares para la escalada en roca en México, sobre todo por la dificultades que presentan sus distintos circuitos con desplomes, techos, fisuras y más entre sus formaciones de granito.
- Potrero chico, Monterrey: Este es uno de los sitios más populares en todo el mundo para practicar escalada en roca, sobre todo por la dificultad que presentan la mayoría de sus circuitos. Además podrás encontrar áreas para acampar así como zonas donde se rentan habitaciones e incluso casas.
- Parque Nacional Cascada de Basaseachic, Chihuahua: Si algo vale la pena destacar de este lugar para practicar escalada en roca en México es su gran muro vertical el cual es catalogado como uno de los más altos del mundo pues esa pared de roca alcanza hasta 900 metros de altura.
- Los Dinamos, Ciudad de México: Ubicado dentro de la capital del país, este parque cuenta con diferentes rutas tanto para intermedios como para avanzados así como muros de escalada en roca con grietas y fisuras que harán más divertida esta aventura. Lo mejor es su ubicación cercana a la capital.
- Peña de Bernal: Ubicado en Querétaro, este monolito ofrece una gran aventura para aquellos que practican escalada en roca en México pues aquí podremos encontrar distintas rutas de diferentes intensidades además de que al ser un lugar turístico podemos encontrarnos con grupos de escaladores. Lo mejor es que el pueblo mágico de Bernal está al pie del monolito.
¿QUÉ DEBO TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE ELEGIR LUGARES PARA ESCALADA EN ROCA?
En México este deporte se ha ido popularizando con el paso del tiempo, debido a la gran cantidad de lugares para escalada en roca que podemos encontrar los cuales son muy populares entre nacionales y extranjeros. Antes de elegir un sitio para comenzar debes de tener en cuenta algunos puntos.
- Accesibilidad: Sabemos que los mejores lugares son los que muchas veces están más alejados de la ciudad. El punto de la accesibilidad es fundamental pues así sabrás cuánto tiempo, dinero y esfuerzo te tomará llegar.
- Infraestructura: Muchos toman a la infraestructura como una parte importante a la hora de elegir lugares para escalada en roca. En infraestructura podemos contemplar desde refugios, áreas para campismo o servicio médico hasta restaurantes, hoteles y diferentes espacios de esparcimiento. Aunque para muchos los mejores lugares son los que están casi intactos.
- Rutas: La dificultad de las rutas es otro punto que debemos de tomar en cuenta, pues muchos de los lugares para escalada en roca suelen ofrecer distintas rutas de diferentes intensidades. Dependiendo de nuestras habilidades será la selección de la ruta pues no es recomendable ir a un parque con paredes enormes de roca si aún somos principiantes.
- Factor clima: El clima influye mucho a la hora de realizar una ruta de escalada, por ejemplo, la lluvia puede hacer que las paredes y las rocas sean más resbalosas, el calor que sea más complicado el esfuerzo y el frío provocar que nuestros músculos no respondan adecuadamente.
- Reseñas: En internet podemos encontrar una gran cantidad de foros y páginas web donde otros amantes de este deporte recomiendan lugares para escalada de roca. Entrar a dichos foros puede darnos una idea de lo que nos enfrentaremos y así ayudarnos a decidir qué lugar visitar.
TIPS Y NOTICIAS

Cómo Mantener una Alimentación Saludable en tus Vacaciones
Consejos de una Licenciada en Nutrición Introducción: ¡Bienvenidos a todos los amantes de los viajes y de la buena nutrición! En este emocionante guest blog post, me complace presentarles a

Destinos Baratos Semana Santa: Conoce Nuestro Top 12
Si estás buscando salir de vacaciones y no tienes mucho dinero, debes conocer estos destinos baratos semana santa. Así podrás salir a pesar sin miedo a regresar con la cartera

Destinos Caros Semana Santa: Nuestro Top
Si tienes mucho presupuesto para tus vacaciones, entonces debes conocer los destinos caros Semana Santa. Así podrás tener las mejores vacaciones gastando a más no poder, con todo lujo y

7 Cosas que NO sabías sobre los Manatíes
Cada 7 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Manatí, esto es para hacer conciencia sobre la importancia que tiene este hermoso mamífero en el planeta. Es