¿No sabes cómo elegir hoteles para tu viaje a la playa?
Si ya has decidido que visitarás alguna playa, no lo sé, Cancún, en las vacaciones de verano
o de primavera (semana santa) pero aún no sabes cómo elegir el hotel para tu viaje, no te
preocupes pues traemos para ti los cuatro puntos básicos para elegir un hotel.
- La ubicación
En una entrega anterior de este blog habíamos hablado de estos cuatro puntos como
método para elegir hoteles. Lo primero que debes de tomar en cuenta es la ubicación del
mismo, es decir, donde se encuentra ese hotel.
Algunas variantes que podemos usar en este punto para evaluar la ubicación del hotel
pueden ser el qué tan lejos se encuentra el hotel del aeropuerto, el centro o algún punto
turístico, si pasa alguna ruta del transporte o si hay alguna avenida cercana así como que
la seguridad y reputación de dicha zona. - La calificación o reputación
Quizás este sea uno de los puntos más importantes a la hora de elegir hoteles ya que la
calificación que han dado aquellos que se han hospedado en ese hotel, así como la
reputación que posee ese hospedaje serán pautas que te mostrarán como podría ser tu
estancia.
Existen hoteles caros con bajas calificaciones así como hoteles económicos con excelentes
reseñas por lo que tomar en cuenta este es punto es algo fundamental. En internet podrás
encontrar una gran cantidad de sitios que se encargan de hacer reseñas o reunir las
calificaciones de los usuarios de hoteles. - El precio
El precio sigue siendo uno de los puntos más importantes a la hora de comprar, o
reservar, cualquier cosa por lo que debemos de seguir tomándolo en cuenta como
indicador importante a la hora de buscar hoteles que se ajusten a nuestro presupuesto.
Pero eso no es lo único que vale la pena destacar en esta categoría, aquí también
podemos encontrar otro tipo de factores como las formas o métodos de pago aceptadas
por el hotel o la página web, las promociones y ofertas, si tienen meses sin intereses, si el
precio incluye impuestos, etc. - Las comodidades
En este último punto entran todas aquellas comodidades que tienen un impacto directo
con la experiencia en el hotel, es decir, si cuenta con estacionamiento, si incluye internet
inalámbrico, si tiene restaurantes, recepción las 24 horas, si ofrece resguardo de equipaje,
alberca, centro de negocios, etc.
Lo recomendado es que la búsqueda de hoteles con ciertas comodidades vaya de acuerdo
a nuestras necesidades. Por ejemplo, si vamos a viajar por negocios debemos de buscar
un hotel con internet y estacionamiento, no tiene caso buscar uno con alberca, si vamos
de vacaciones con niños debemos buscar comodidades como restaurante o alberca.
Seguir estos consejos no es tan difícil como parece además de que estamos seguros
tendrán grandes resultados pues cada uno de ellos fue desarrollado tras años de trabajo y
experiencia tanto en el sector de los viajes como en el de los hoteles, además de fueron
respaldados por páginas como Booking.com y nuestra web, Viajandola.com.
Cómo preparar una maleta para una viaje a la playa?
Si estás pensando viajar a la playa debes saber que hay cosas que no puedes olvidar, y con
esto no nos referimos a temas como reservar los boletos de avión o el hotel sino a
artículos que no pueden faltar en tu maleta la cual te ayudaremos a preparar.
- Antes de todo
Antes de elegir la ropa o lo que vamos a llevar debemos de hacer una pequeña
investigación para saber cómo estará el clima de la playa que visitaremos. Esto es
principalmente útil a la hora de planear que es lo que vamos a llevar.
También debes de tomar en cuenta cosas como el tiempo que estarás de viaje o el peso
máximo permitido por la aerolínea para tu equipaje pues estos son factores que debes de
tomar en cuenta al armar una maleta para tus viajes a la playa. - La ropa
Si vas a viajar a la playa lo recomendable es que lleves ropa que vaya acorde con el clima,
es decir, nada de llevar abrigos o chamarras de pluma de ganso que no tolerarás con tanto
calor además de que solo harán bulto en tu maleta.
Lleva ropa cómoda y ligera, que sea fresca y que te guste. También recuerda llevar tu traje
de baño para poder meterte al mar o nadar en las albercas así como una toalla de reserva
en caso de que en el hotel no encuentres. No se te olvide además un pijama ligero. - Los accesorios
Así como la ropa es algo básico en tu maleta, otros artículos que no pueden faltar son los
accesorios pues estos no solo te harán ver más a la moda sino también podrán ayudarte
en algunas situaciones. Aquí también incluiremos al calzado para simplificar la categoría.
Por ejemplo, llevar un par de lentes de sol puede ser algo realmente útil sobre todo si
consideramos que la cantidad de luz en una playa es muy alta, de la misma manera un
sombrero puede ser bastante útil. No se te olvide llevar sandalias para poder caminar en
la playa, la alberca o el hotel.
- Otros artículos
Si tienes niños y estos no saben nadar es mejor que consideres llevar en tu maleta, o en su
maleta, algún flotador para evitar que estos pasen un mal rato al nadar. También puedes
llevar algunos juguetes.
No se te olvide además añadir el bloqueador o protector solar, básico para protegerte
siempre que estés expuesto al sol y evitar las dolorosas y dañinas consecuencias de las
quemaduras solares. Otros artículos que no debes olvidar en tu maleta son todos aquellos
enfocados a la higiene personal de una persona en general.
Estos consejos te ayudarán a que armes una maleta que no solo esté completa sino
también sea bastante funcional además de compacta y fácil de transportar, aunque claro,
esto dependerá de cuánto tiempo estarás de viaje y que tan amante de la moda, y de
cambiar de ropa cada dos horas, eres.
¿Como planear un viaje a la playa?
Si quieres viajar a la playa pero no tienes idea de cómo hacerlo, no te preocupes, nosotros
te ayudamos a planear en cinco sencillos pasos tu viaje a la playa. Debes saber que cada
uno de estos pasos ha sido pensado por un experto en viajes, todo con el propósito de
garantizar que vivas las mejores vacaciones de tu vida.
- La elección del destino
El primer paso es la elección del destino, para hacerlo existen muchos métodos, desde el
elegir un destino basándonos en que tan caro es o que tan cerca está de nuestra casa,
también podemos hacerlo mediante un sorteo, al azar o viendo fotos o videos en
YouTube.
Lo recomendable es que usemos la triada de viajes: Distancia, Atractivos Turísticos y
Precios para elegir el lugar donde pasaremos nuestras siguientes vacaciones. Cada uno de
estos puntos son las principales vertientes a tomar en cuenta al viajar. - La información previa
Antes de viajar es más que recomendable el documentarse cuanto puedas sobre dicho
destino. Afortunadamente hoy en día tenemos la gran ventaja que supone internet con
todos los beneficios que esta herramienta nos puede ofrecer así como toda la riqueza en
información.
Por ejemplo, podemos encontrar en YouTube una buena cantidad de videos sobre viajes a
la Riviera Maya que nos pueden ayudar a documentarnos. Páginas como viajandole.com
en su sección de Blog son también buenas opciones. Documentarse es necesario para
confirmar si ese destino es la mejor opción o para saber si las fechas en las que queremos
viajar son las idóneas. - Determinar el presupuesto
Como puedes ver, la planeación siempre se realiza previo al viaje. Es por eso que antes de
hacer cualquier compra o reservación debes de ponerte a planear el presupuesto el cual
es básico para tener unas buenas vacaciones.
Y con esto no nos referimos a que necesites mucho dinero, más bien se trata de saber
administrarlo. Se honesto contigo y valora cuánto dinero tienes disponible, o podrías
ahorrar, pues si bien se trata de salir de vacaciones lo ideal es regresar sin deudas.
- Elegir el hotel
Si bien tienes que ver cómo llegar al destino, esto no es tan complicado como elegir el
hotel. Aquí debes de considerar cuatro factores a la hora de buscar hoteles en tu destino:
la ubicación, la calificación o reputación, el precio y las comodidades.
Si tomamos en cuenta estos cuatro puntos podremos ver que existen hoteles bastante
buenos y no necesariamente costosos, así como darnos cuenta que el precio no lo es
todo. Además te recomendamos visitar páginas como la nuestra, viajandole.com, donde
podrás encontrar las mejores ofertas y precios en hoteles, todo respaldado por
booking.com - Planear el viaje
Aunque suene redundante, el último paso es planear el viaje como tal. Aquí debemos de
ser flexibles pero a la vez concisos. Por ejemplo, supongamos que vamos a Cancún y
armaremos nuestro plan de viaje. Aquí incluiremos que queremos visitar las zonas
arqueológicas, los antros pero también los parques y espectáculos.
Puede que no nos dé tiempo visitar todo, que los sitios estén muy llenos o el dinero no
nos ayude, por ello añadimos otras opciones como visitar museos, parques u otras playas.
Esto nos permite tener un plan completo pero a la vez flexible y adaptable.
Una vez que has cumplido estos cinco pasos lo siguiente es ponerte en marcha, tomar tu
avión, autobús o llenar el tanque de tu automóvil y salir en busca de esas merecidas
vacaciones que, estamos seguros, serán las mejores si seguiste cada uno de nuestros
pasos-consejos para planear tus viajes a la playa.