¿QUÉ SON LOS PUEBLOS MANCOMUNADOS?

Oaxaca es uno de los estados con mayor diversidad cultural del país pues en sus diferentes regiones se encuentran pueblos que tienen sus propias culturas, costumbres y también tradiciones. Uno de los proyectos más llamativos para Oaxaca es el de pueblos mancomunados, aquí te explicamos en qué consiste.
  • Región Zapoteca: Este proyecto de pueblos mancomunados fue pensado para un grupo de pueblos zapotecas que viven en la región de la sierra norte de Oaxaca con el objetivo de incentivar su desarrollo a través de la colaboración conjunta de estos pueblos que comparten características como su forma de vida.
  • Organización conjunta: El objetivo es crear una forma de organización en la que todos los pueblos participen y también obtengan beneficios. Por ejemplo, se creó un proyecto comunitario enfocado a la producción forestal donde todos los pueblos se organizaron para crear un núcleo agrario-forestal de gran importancia para el país.
  • Ruta de los pueblos mancomunados: Pero ese no ha sido el único proyecto que ha surgido de dicha organización comunitaria, también se ha propuesto crear una ruta alternativa para el turismo que lleve a los visitantes a recorrer las maravillas que la sierra esconde entre sus montañas.
  • Ecoturismo: El principal tipo de turismo a desarrollar en esta ruta es el ecoturismo debido a las características mismas de la sierra norte del estado de Oaxaca siendo así una opción bastante llamativa para aquellos que disfrutan tanto de la aventura como de la naturaleza practicando algunos deportes extremos como bicicleta de montaña.
Aún en crecimiento: Si bien esta ruta puede resultar bastante llamativa y ya tiene tiempo de haber sido puesta en marcha, los pueblos mancomunados aún se encuentran en crecimiento por lo que visitarlos puede ser una buena forma en la que podemos colaborar para ver triunfar el proyecto y que esta ruta siga creciendo.

¿POR QUÉ VISITAR LA RUTA DE PUEBLOS MANCOMUNADOS EN OAXACA?

Una de las rutas de turismo alternativas más llamativas es la de los pueblos mancomunados en Oaxaca, la cual está conformada por una serie de pueblos zapotecas en la sierra norte del estado destacando por la gran cantidad de tesoros que esconde.

  • Vivirás grandes aventuras: Los pueblos mancomunados en Oaxaca son ideales para practicar el turismo de aventura pues las montañas que conforman la sierra norte del estado hacen que actividades como la escalada, bicicleta de montañas, el senderismo o el rappel se puedan practicar perfectamente, todo enmarcado por la belleza natural de este lugar.
  • Contacto con la naturaleza: Es sabido que la sierra de Oaxaca oculta una gran riqueza tanto en flora como en fauna por lo que si buscas estar en contacto con la madre tierra, disfrutar de un lugar lleno de árboles y escuchar a los pájaros cantas esta ruta es tu mejor opción.
  • Cultura y tradiciones: Estos pueblos aún guardan la riqueza cultural y las tradiciones de lo que alguna vez fueron los zapotecas, cultura prehispánica de gran influencia en la zona. Visitar los pueblos mancomunados de Oaxaca es como dar un salto al pasado y volver a vivir como lo hacían ellos.
  • Sabores de Oaxaca: Además es sabido que en los pueblitos la comida sabe mucha más rica porque se prepara bajo sus costumbres y su propio estilo por lo que aquí podrás probar los sabores de Oaxaca de una manera totalmente distinta, más deliciosa.
  • Ayudarás a que la ruta siga creciendo: La mejor forma de apoyar a los pueblos mancomunados de Oaxaca es visitándolos, así no solo harás que la ruta crezca al generar una derrama económica que servirá para mejorar dichos pueblitos, también servirás como embajador contando tu experiencia e invitando a más personas a que vengan a visitarlos.

VIVE EL ECOTURISMO EN LOS PUEBLOS MANCOMUNADOS

Los pueblos mancomunados son un grupo de pueblos zapotecos ubicados en la sierra norte del Estado de Oaxaca. Dichos pueblos han creado una ruta turística la cual destaca por su belleza natural y la aventura que allí encierra, siendo que en los pueblos mancomunados el ecoturismo se vive de manera diferente.

  • Ciclismo de montaña: La sierra norte de Oaxaca se presta para la realización de esta actividad por lo que en los pueblos mancomunados el ecoturismo puede tomar forma de rutas para amantes de la montaña con diferentes obstáculos, longitudes y también diferentes intensidades.
  • Rappel y escalada: Otras de las actividades favoritas de los visitantes de esta ruta es tanto practicar la escalada en roca sobre las diferentes caras de las montañas como el descenso vía rappel en sus diferentes accidentes, grietas, etc. Una ventaja es que los guías locales conocen a la perfección la zona por lo que te podrán llevar por diferentes rutas.
  • Senderismo y paseos a caballo: Para aquellos que disfrutan de caminar entre la naturaleza o cabalgar entre las montañas, en los pueblos mancomunados el ecoturismo puede tomar la forma de excursiones que te llevarán a descubrir todos los paisajes que esconde esta sierra.
  • Otras actividades: Otras de las actividades preferidas de los visitantes de esta ruta son el avistamiento de aves así como de diferentes especies de animales debido a la gran riqueza que alberga esta cierra pues según sus pobladores es una de las zonas con mayor fauna silvestre del país.
  • En los pueblos mancomunados el ecoturismo tiene muchas formas: Aquí no solo podrás disfrutar de la aventura y la naturaleza, también podrás adentrarte en el modo de vida de estos pueblos el cual conserva aún gran parte de su cultura, tradiciones y costumbres influenciadas directamente por la cultura zapoteca.

 

 

TIPS Y NOTICIAS