Rafting en México

PUNTOS PARA ENTENDER QUÉ ES EL RAFTING EN MÉXICO

El rafting en México es una de las actividades más vendidas, sobre todo para aquellos que buscan actividades eco turísticas o turismo de aventura para sus vacaciones. Si quieres practicarlo pero no sabes qué es te recomendamos que leas estos puntos para entender qué es el rafting en México antes de contratar cualquier experiencia.
- Descenso en ríos: Una forma rápida de definir qué es el rafting es que consiste en un descenso por el caudal de un río, es decir, subirnos en una balsa y recorrer un río el cual puede presentar diferentes retos así como diferentes intensidades.
- Clases de ríos: Esta clasificación se hace basándose en la dificultad del río, comienza con la clase I la cual reúne a todos los ríos con aguas tranquilas y olas pequeñas hasta la clase V que es solo para expertos debido a que las aguas son impredecibles, poseen caídas y remolinas. La clase VI es para ríos no navegables.
- Equipo: Para poder entender qué es el rafting debes conocer más sobre sus medidas de seguridad. No importa la empresa que contrates, todas deben de entregarte al menos un casco, un chaleco salvavidas así como algún cabo de emergencia junto con las indicaciones básicas de seguridad.
- Lugares para practicarlo: Existen diferentes ríos a lo largo de México que nos ofrecen la experiencia del rafting en México. Dependiendo de la intensidad buscada serán las opciones sugeridas pues en destinos como Huatulco se ofrecen ríos de clase I a Clase IV, lo mismo sucede en Veracruz, por ejemplo.
- Puntos a tomar en cuenta: Otros puntos que debes considerar para saber qué es el rafting va dirigido a quienes pueden practicarlo. Gracias a los diferentes circuitos que podemos encontrar, el rafting en México es una actividad que puede ser realizada tanto por chicos como por grandes. También debemos de considerar que para practicarlo lo sugerido es hacerlo con un experto, con una agencia que conozca de estas actividades y tenga suficiente experiencia.
CONOCE QUE ES EL WHITE WATER RAFTING
Conocido como Rafting, el descenso por caudales de ríos es una de las actividades turísticas que más relevancia han ganado en los últimos años debido a la gran cantidad de emoción y adrenalina que encierra esa experiencia. Antes de practicar el rafting es necesario saber qué es el White Water Rafting.
- ¿Qué White Water Rafting?: Primero debes saber que entre el Rafting y el White Water Rafting no hay en realidad diferencia más que el nombre pues este viene dado por el efecto que tienen las aguas de los ríos en los rápidos.
- ¿Por qué se conocen como aguas blancas?: El efecto de agua blanca se genera cuando el caudal de un río pasa por una zona con muchos obstáculos lo que genera turbulencia en el agua, es decir, que esta se agite produciendo mucha espuma la cual vuelve de color blanco al agua.
- ¿De qué depende la espuma?: La cantidad de espuma generada, y por tanto la intensidad del blanco en las aguas del río, depende tanto de la fuerza del agua como de los obstáculos pues entre más fuerte sea el caudal y más obstáculos hayan más turbulencia y más espuma tendrá el río.
- Sinónimos: No te preocupes si te dicen Rafting, White Water Rafting o descenso en rápidos pues cada uno de esos términos significan lo mismo. Dependiendo de la zona que visites, la empresa o incluso la persona será la forma en que se refieran a esta aventura.
- Vive la experiencia: El rafting es una de las experiencias que debes vivir sí o sí en tu vida pues la adrenalina de descender por rápido de un río no se compara a otros deportes extremos. En México podrás encontrar diferentes opciones para practicarlo, desde circuitos para principiantes hasta zonas donde lo emoción la vivirás con gran intensidad.
MEJORES LUGARES DE RAFTING EN MÉXICO
Si te gustan los deportes extremos, te gusta la aventura y también la adrenalina, una de las cosas que debes hacer es vivir los diferentes lugares de Rafting en México, aquí te decimos cuáles son los mejores ya sea por su adrenalina, condiciones naturales, infraestructura, ubicación, etc.
- Jalcomulco, Veracruz: Una de las razones por las que es catalogado como uno de los mejores lugares de Rafting en México es debido a que aquí podrás encontrar tanto ríos para principiantes, como el río antigua en los meses de Julio a Octubre, como ríos más intensos como el río pescados.
- Huasteca Potosina, San Luis Potosí: La Huasteca Potosina no solo destaca por la belleza natural que rodea este lugar, también por tener una gran opción para practicar Rafting en México. El río Tampaón es toda una aventura pues no solo está rodeado de mucha vegetación y tiene aguas turquesas, también corre dentro de un cañón de caliza.
- Río Amacuzac, Morelos: Ubicado en el estado de Morelos, a dos horas de la capital del país, este río es una opción bastante popular entre lugares de Rafting en México debido a que posee un recorrido de casi 13 kilómetros.
- Huatulco, Oaxaca: No muy lejos de Huatulco encontramos el río Copolita, el cual destaca por tener diferentes rutas con distintas intensidades lo que hace que aquí el Rafting pueda ser practicando tanto por principiantes, en tramos como la Ceiba, así como por expertos en tramos como La Hamaca.
- Montes Azules, Chiapas: Esta reserva de la biosfera es quizás uno de los mejores lugares de rafting en México debido a que posee una gran riqueza natural pues se encuentra rodeado por la selva lacandona, además este río posee caídas de hasta tres metros de altura y tiene acceso con diferentes comunidades de la zona.
¿POR QUÉ HACER RAFTING EN VERACRUZ?
El Rafting o descenso en rápidos o en río es una actividad bastante popular por la gran aventura que encierra. México es uno de los destinos más populares para este deporte siendo el estado de Veracruz uno de los más populares de todo debido a razones como las siguientes:
- Diferentes intensidades: La dificultad de los río se clasifica basándose en una escala, entre más alto sea el número más complicado es de navegar. En Veracruz podrás encontrar tanto tramos diseñados para familias o principiantes, bastante tranquilos, como tramos de gran dificultad y riesgo solo para expertos.
- Oferta variada: Debido a la gran popularidad del Rafting en Veracruz, podemos encontrar que existe una buena oferta de agencias o empresas dedicadas a este tipo de aventuras. Esto es una gran ventaja pues no solo podemos comparar precios, también el prestigio de las empresas, la experiencia, medidas de seguridad y más.
- Belleza natural: Una de las razones por las que el Rafting en Veracruz es popular es por la belleza del lugar pues no solo el río te encantará con sus aguas de color blanco por toda la espuma generada por los rápidos, también la vegetación que la rodea es impresionante.
- Toda una experiencia: Practicar Rafting en Veracruz es toda una experiencia pues las cosas no se queda en un simple descenso por el río, también se ofrecen otro tipo de actividades como lo son el rappel o incluso temazcal, spa así como algunas ceremonias tradicionales prehispánicas.
- Infraestructura: Toda esta oferta en Rafting está respaldada por la mejor infraestructura pues aquí podrás encontrar cabañas y hoteles diseñados para hacer que tu estancia sea placentera, para que te puedas relajar después de un descenso de Rafting. Además podrás encontrar restaurantes que sirven lo mejor de la comida local como los langostinos.
TIPS Y NOTICIAS

Cómo Mantener una Alimentación Saludable en tus Vacaciones
Consejos de una Licenciada en Nutrición Introducción: ¡Bienvenidos a todos los amantes de los viajes y de la buena nutrición! En este emocionante guest blog post, me complace presentarles a

Destinos Baratos Semana Santa: Conoce Nuestro Top 12
Si estás buscando salir de vacaciones y no tienes mucho dinero, debes conocer estos destinos baratos semana santa. Así podrás salir a pesar sin miedo a regresar con la cartera

Destinos Caros Semana Santa: Nuestro Top
Si tienes mucho presupuesto para tus vacaciones, entonces debes conocer los destinos caros Semana Santa. Así podrás tener las mejores vacaciones gastando a más no poder, con todo lujo y

7 Cosas que NO sabías sobre los Manatíes
Cada 7 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Manatí, esto es para hacer conciencia sobre la importancia que tiene este hermoso mamífero en el planeta. Es