¿QUÉ ES EL RÁPEL EN MÉXICO?

Uno de los deportes extremos más practicado, también como actividad eco turística o de turismo de aventura, es el Rápel. Si quieres practicar o vivir esta experiencia primero debes saber qué es el Rápel en México, es por ello que estos puntos te ayudarán a entender mejor en qué consiste esta actividad.

  • Descenso: Saber qué es el rápel no es tan complicado como parece pues podemos resumirlo como un sistema diseñado para el descenso vertical sobre superficies hecho espacialmente para adaptarse a espacios donde se vuelve complicado descender de otra forma, por ejemplo, mediante escaleras o alguna otra técnica.
  • ¿Qué utiliza el Rápel?: Para poder llevarse a cabo se requiere el uso tanto de cuerdas como y poleas, esto depende principalmente de la altura y la superficie, como de un arnés que nos permita sujetarnos al sistema de Rápel. Si bien el sistema es sencillo se requieren de conocimientos técnicos para ponerlo en marcha.
  • ¿Dónde se aplica el Rápel en México?: Como ya te mencionamos, dicho sistema de rápel aplica para superficies verticales. Así que para saber qué es el Rápel en México debes conocer dónde hacerlo. Existen compañías que ofrecen el rápel en muros de escalar artificiales, otras más en paredes de roca, montañas, cañones y más así como en cascadas o incluso en fachadas de edificios, esto claro depende de quien ofrezca el rápel.
  • Popularidad en el turismo: El rápel ha ganado gran popularidad en el mundo del turismo de aventura y ecológico, es por ello que ahora podemos encontrar diferentes opciones para practicarlo. En México podrás encontrar tanto rápel en ciudad como fuera de la misma.
  • ¿Quiénes pueden practicarlo?: Practicar rápel no es una actividad que requiera de ciertas condiciones, puedes comenzar tomando clases o haciendo descensos cortos para así ir subiendo el nivel hasta volverte un experto. Ahora que ya conoces qué es el rápel te recomendamos que lo vivas.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES LUGARES DE RÁPEL EN MÉXICO?

El rápel es una de las actividades de aventura más populares, sobre todo por su versatilidad para ser practicado. México tiene excelentes lugares para practicarlo por lo que si lo tuyo es el turismo de aventura debes conocer estos lugares de Rápel en México.

  1. Sótano de las Golondrinas, San Luis Potosí: Por su altura o su caída, de 300 metros aproximadamente, este es uno de los lugares de Rápel en México más populares de todos pero también más exigentes, por lo que se recomienda únicamente a profesionales. El espectáculo de las aves y la naturaleza lo valen.
  2. Parque nacional el Chico, Hidalgo: Aquí podrás encontrar formaciones rocosas de diferentes altitudes y tamaños por lo que habrán opciones para todos, desde los que buscan algo fácil hasta los que buscan algo más exigente. Otra ventaja es que muy cerca queda Mineral del Chico, un pueblo mágico muy pintoresco.
  3. Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León: Aquí podrás encontrar tanto cumbres como cañones y barrancas ideales para practicar el Rápel, es por eso que este es uno de los mejores lugares de Rápel en México, la única desventaja es que aquí hace calor y el clima es muy seco.
  4. Ruta del Viento, Tepoztlán: Este pueblo mágico ubicado a menos de dos horas de la capital cuenta con una ruta para practicar el Rápel muy popular. Dicha ruta te llevará a escalar paredes de más de 20 metros de altura.
  5. La huasteca Potosina, San Luis Potosí: La Huasteca Potosina es otro de los mejores lugares de Rápel en México debido a que posee diferentes formaciones rocosas así como cascada digna de descender por rápel. Esta caída alcanza los 105 metros además de que aquí se encuentra una hermosa caverna sumergida.
  • Descenso: Saber qué es el rápel no es tan complicado como parece pues podemos resumirlo como un sistema diseñado para el descenso vertical sobre superficies hecho espacialmente para adaptarse a espacios donde se vuelve complicado descender de otra forma, por ejemplo, mediante escaleras o alguna otra técnica.
  • ¿Qué utiliza el Rápel?: Para poder llevarse a cabo se requiere el uso tanto de cuerdas como y poleas, esto depende principalmente de la altura y la superficie, como de un arnés que nos permita sujetarnos al sistema de Rápel. Si bien el sistema es sencillo se requieren de conocimientos técnicos para ponerlo en marcha.
  • ¿Dónde se aplica el Rápel en México?: Como ya te mencionamos, dicho sistema de rápel aplica para superficies verticales. Así que para saber qué es el Rápel en México debes conocer dónde hacerlo. Existen compañías que ofrecen el rápel en muros de escalar artificiales, otras más en paredes de roca, montañas, cañones y más así como en cascadas o incluso en fachadas de edificios, esto claro depende de quien ofrezca el rápel.
  • Popularidad en el turismo: El rápel ha ganado gran popularidad en el mundo del turismo de aventura y ecológico, es por ello que ahora podemos encontrar diferentes opciones para practicarlo. En México podrás encontrar tanto rápel en ciudad como fuera de la misma.
  • ¿Quiénes pueden practicarlo?: Practicar rápel no es una actividad que requiera de ciertas condiciones, puedes comenzar tomando clases o haciendo descensos cortos para así ir subiendo el nivel hasta volverte un experto. Ahora que ya conoces qué es el rápel te recomendamos que lo vivas.

TURISMO Y RÁPEL: RAZONES PARA VIVIRLO EN TUS PRÓXIMAS VACACIONES

El rápel se ha vuelto una de las actividades más recurrentes para aquellos que disfrutan del turismo de aventura o del eco turismo. Es por ello que es cada vez más común que turismo y rápel vayan de la mano, sin importar el destino mismo.

  • El rápel es para todos: Una de las principales razones para vivir el turismo y rápel es el hecho de que el rápel es para todos, no importa si eres principiante, pues existen operadores que te ofrecen clases o pequeños circuitos para quienes nunca han practicado rápel.
  • Opciones al aire libre: Una de las cosas que más llaman la atención del rápel es el hecho de que este se puede practicar al aire libre pues puedes descender en barrancas, en cañones, en paredes de piedra, formaciones rocosas, cuevas y hasta en cascadas viviendo una experiencia única en un paisaje espectacular.
  • Ideal para niños: Además el rápel es ideal para niños pues en algunos sitios se ofrecen clases o incluso se realiza rápel en paredes artificiales de poca altura para los más pequeños. Por ejemplo, el turismo y rápel en la ciudad de México le ofrecen a los niños la posibilidad de practicarlo sobre la fachada de pequeños edificios en parques temáticos.
  • Diferentes operadores: La popularidad del turismo y rápel ha hecho que hoy en día podamos encontrar una buena oferta de operadores. Esto se traduce en el poder elegir a aquellos que cumplan con nuestras expectativas, tengan buenos precios, etc.
  • Diferentes destinos: Podrás practicar el rápel en diferentes destinos que van desde playas hasta ciudades, desde la selva hasta montañas, incluso a puertas cerradas o en cruceros. Esto hace que esta actividad extrema sea bastante popular y también se bastante fácil de encontrar así como accesible.

TIPS Y NOTICIAS