Si no planeas salir de vacaciones, entonces es mejor que sigas leyendo. Aquí te contaremos cuáles son las mejores recetas para Semana Santa las cuales podrás preparar en casa. Así podrás sobrevivir a esta fecha con todo el sabor y tradición de los días santos.
Prepararlas no es nada complicado, los ingredientes los venden en el supermercado en o mercado. Además, cada una de las recetas seleccionadas están pensadas para ser sencillas y baratas por lo que no tendrás muchos problemas. Por si fuera poco, podrás hacerlas con niños al ser tan sencillos, esto te ayudará a entretenerlos.
Conoce nuestras recetas favoritas

Comida semana santa
Chiles güeros rellenos de Marlín
Para esta receta necesitaremos ½ cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, aceite de oliva, 2 tazas de jitomate picado, ½ de comino en polvo, 1 taza de marlín ahumado, 8 chiles güeros, ½ taza de harina, 1 taza de pan, 2 huevos, aceite para freír.
El primero paso es sofreír la cebolla y el ajo con aceite de oliva. Una vez dorado añade el comino y el jitomate, cuece por 15 minutos a fuego alto. Después añade el marlín, deja que todo evapore y salpimienta, después deja enfriar y reserva.
Abre los chiles, vacía el interior y después rellénalos con el guisado de marlín. Después pásalos por harina, luego huevo, luego pan molido, nuevamente huevo y pan molido. El último paso es freírlos hasta que doren. Una vez dorados limpia el excedente de aceite con papel y sirve.
Ensalada de surimi
Esta es una de las recetas más fáciles de hacer. Para ello necesitaremos 8 barras de surimi, 4 rebanadas de piña (preferentemente fresca), 1 aguacate en su punto, ½ de mayonesa con jugo de limón, 3 cucharadas de cátsup y azúcar al gusto.
El primer paso es tomar las barras de surimi, retirar la cubierta plástica y cortarla en cubos pequeños. De igual manera, toma el cuchillo y corta las rebanadas de piña en cubos, así como el aguacate. Coloca en un tazón todos los cubos de piña, surimi y aguacate y mézclalos bien.
En un pequeño tazón mezcla la mayonesa con la cátsup en forma de aderezo. Mézclalo bien para que todos los sabores se integren y no queden grumos o puntos. Te recomendamos probarlo y si le falta sabor, añade un poco de azúcar. Después añade el aderezo a la ensalada y sirve.
Jitomates rellenos de pasta
Una de las guarniciones más deliciosas para las Recetas Semana Santa son los jitomates rellenos de pasta. Para prepararlos lo primero que necesitarás son 4 jitomates bola. También necesitarás aceite de oliva, 100 gramos de pasta de codito y 1 manojo de apio en rodajas. No se te olvide, 3 cucharadas de perejil picado, 100 gramos de parmesano rayado, sal y pimienta.
El primer paso es cocer la pasta en agua hirviendo de acuerdo con las instrucciones. Una vez cocida, escúrrela y déjala enfriar. Coloca en un sartén el aceite, el parmesano, apio y perejil, después añade la pasta, añade sal y pimienta.
El último paso es lavar los jitomates, cortarles la tapa y vaciarlos; retira todas las semillas y la pulpa. Rellena los jitomates con la pasta y añade un poco de parmesano y perejil en la parte superior para decorar. Sirve como guarnición o complemento a tus platillos de cuaresma.
Tacos de pescado al pastor
Lo que necesitarás para esta receta son 3 chiles guajillo, 40 gramos de achiote, 1 cucharada comino. También necesitarás 5 cucharadas de vinagre, pimienta, 5 filetes de pescado basa oriental, 6 rebanadas de piña, tortillas de maíz. Para complementar, ¼ de cebolla morada picada en cuadritos pequeños, cilantro y sal.
El primer paso es asar los chiles para después dejarlos remojar por 10 minutos en un litro de agua. Toma ¼ de dicha agua para moler los chiles con el achiote, vinagre, comino, pimienta y sal. Marina los filetes de pescado con esta mezcla por 2 horas y reserva.
En un sartén añade aceite y fría los filetes marinados con la piña hasta dorar. Una vez fritos, corta en trozos y reserva. Caliente las tortillas (puedes hacerlo en el mismo sartén) y coloca la carne como un taco normal. Decora con cebolla picada y cilantro desinfectado picado.
Tacos de vegano de champiñones
Si no comes carne, ni pescado, entonces estos tacos de champiñones veganos son para ti. Necesitarás ½ taza de aceite de oliva, 3 tazas de acelgas picadas, 6 hongos portobello, tortillas de maíz. También necesitas cebollas encurtidas, sal, pimienta y 1 taza de guacamole (puré de aguacate, cebolla, limón y aceite de oliva).
Una vez reunidos todos los ingredientes, pon a calentar un sartén con aceite. Calentado el aceite, añade las acelgas y sazona con sal y pimienta. Cocina por 20 a 30 segundos y reserva.
Corta los hongos en rebanadas gruesas, saltea en un sartén con aceite hasta dorarlos. Después calienta las tortillas de maíz y añade tanto las acelgas como los hongos para armar tus tacos. Termina decorando tanto con el guacamole, o puré de aguacate, y las cebollas encurtidas. Complementa con un par de limones cortadas y salsa picante.
Tostadas de mariscos
Este es todo un clásico de las Recetas Semana Santa .Para preparar tus tostadas de maricos necesitarás 1 paquete de tostadas, ½ taza de jugo de limón, ¼ cebolla picada. También necesitarás de ½ lechuga romana picada, 250 gramos de almeja picada y 250 gramos de surimi picado. Además, compra 250 gramos de aros de calamar cocidos y picados, así como 250 gramos de camarón pacotilla.
Coloca todos los mariscos picados en un tazón y añade el jugo de limón. Después añade la cebolla y sazona con sal y pimienta. Mezcla bien y asegúrate que todo quede bañado. Tapa y reserva.
Para servir, coloca las tostadas en el plato y coloca lechuga sobre las mismas. Después, distribuye la mezcla de mariscos sobre las mismas. Decora con un par de rodajas de cebolla, cilantro picado y salsa picante. La mezcla de mariscos puede variar añadiendo pulpo o callo, por ejemplo.
Betabel rostizado con queso cabra y mango
Una buena idea de recetas para semana santa son las ensaladas. Lo que necesitarás son 16 betabeles baby, aceite de oliva y 1 cucharada de vinagre de manzana. También necesitas 1 barra de queso de cabra, 1 cucharada de miel y 1/3 de taza de nuez picada. Además, necesitas ½ taza de jícama picada, 1 mango en cubos medianos y 1 taza de hojas de arugula.
Primero hierve los betabeles hasta que queden suaves y se puedan cortar. Sácalos del agua y pélalos con cuidado mientras estén calientes. Cortados, sal pimienta y mezcla con aceite de oliva y vinagre. Reserva.
Mezcla el queso con la miel, y un poco de crema o leche si está muy duro. Unta el queso en el fondo del plato y coloca los betabeles sobre del mismo. Después solo añade la jícama, mango, arugula y nuez encima del betabel.
Chilpachole de Jaiba
Esta es la más clásica de las opciones. Para ello necesitarás 2 chiles guajillos y 1 chipotle seco, 3 jitomates, 1 de ajo y 1 cebolla. También utilizarás sal, pimienta, aceite de oliva, limones, 1 rama de epazote y 500 gramos de jaiba cocida y desmenuzada.
El primer paso es asar los chiles y los jitomates sin dejar que se quemen para que sea uniforme. Después, limpia las semillas de los chiles y licúalos con los jitomates, ajo, cebolla, pimienta, sal y agua. No importa si queda como pasta pues más adelante añadiremos agua.
Calienta aceite de oliva en una olla y fríe por 3 minutos la salsa. Una vez freída se añadirá un litro de agua para que quede como caldo, así como el epazote y jaiba. Una vez que comenzó a hervir, déjalo a fuego medio 15 minutos para que espese. Después solo sirve con limones y tostadas.

¿Qué comer en Semana Santa?
¿No planeas salir de vacaciones?
Si estás pensando en salir de viajes, pero tu cartera te dice que no, no todo está perdido. Y es que ahora puedes salir de vacaciones con bajo presupuesto. En este blog ya te hemos contado algunas opciones para viajar barato en Semana Santa.
Esto gracias a que existen destinos económicos, así como la anticipación te puede ayudar a encontrar ofertas. En viajandole.com, por ejemplo, encontrarás excelentes ofertas para hospedajes. Si eso no basta, también encontrarás que muchos destinos ofrecen cosas qué hacer gratis, esto se traduce en un ahorro.
Pero no todo es salir de la ciudad, también puedes hacer turismo donde vives. Ciudades como la Ciudad de México, por ejemplo, tienen muchas cosas qué hacer. Museos, eventos deportivos, musicales, religiosos, actividades culturales, parques y más son formas de hacer turismo en tu ciudad. Consulta la cartelera de actividades que se realizarán en dichas fechas.
Así, puedes tener las mejores vacaciones de Semana Santa sin tener que gastar mucho. Por ejemplo, usa estas recetas de Semana Santa y mézclalo con un picnic en un parque o un balneario. Así podrás tener un día lleno de alegría, diversión y sin gastar mucho dinero.