CONOCE LA RUTA DEL CACAO AL CHOCOLATE

Existe un proceso que se debe seguir para que el cacao se vuelva chocolate, el cual ha sido utilizado como un atractivo para el turismo alternativo. Así fue como nación la ruta del cacao al chocolate la cual te enseñará más sobre el chocolate y su historia.

  • El cultivo del cacao: Se dice que en México se produce el mejor cacao de todos debido a las condiciones geográficas y de clima en las localidades productoras. Este es el primer punto de la ruta del cacao al chocolate el cual te dejará sorprendido pues todo comienza en un árbol.
  • Cosecha del cacao: Una vez llegada a su etapa de madurez es necesario cosechar el cacao, esta parte del proceso la podrás disfrutar en las diferentes haciendas productoras de Cacao que podrás encontrar en Tabasco, por ejemplo. Esta parte suele desarrollarse de la mano de un guía local.
  • Procesamiento: Una vez cosechado el cacao es necesario procesarlo. Para esto se requieren sacar las semillas de la vaina que protege el cacao. Esta parte del proceso también la podrás observar tanto en las haciendas productoras como en algunos talleres o procesadoras de granos de cacao.
  • Volverse chocolate: Esto también lo podemos disfrutar en las mismas haciendas o en algunos talleres o boutiques de chocolate pues cada maestro chocolatero tiene su propio estilo, receta y sabor. Aquí podremos disfrutar de una cata de chocolates e incluso podremos fabricar nuestra propia versión de manera artesanal.
  • Diferentes lugares para conocer la ruta del cacao al chocolate: Existen diferentes localidades y estados que ofrecen este tipo de experiencias. Uno de los máximos exponentes, debido a que aquí se considera que está el mejor cacao, es Tabasco ofreciendo una ruta turística exclusiva al mundo del cacao y el chocolate.

¿QUÉ PODRÉ CONOCER EN LA RUTA DEL CACAO?

La ruta del cacao es una ruta pensada para aquellos que buscan un turismo alternativo, experiencias distintas al resto de opciones turísticas. Dicha ruta del cacao nos ofrece la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades que sin lugar a dudas nos dejarán gratos recuerdos.

  • Conocer más sobre la historia del cacao: El cacao es un fruto que ha jugado gran relevancia en la historia, por ejemplo, fue usado como una moneda o una mercancía muy valorada por las culturas prehispánicas por lo que en esta ruta del cacao podrás conocer sobre la historia del cacao.
  • Aprender sobre su cultivo: El cacao requiere de ciertas condiciones para poder crecer y desarrollarse, por ejemplo el clima. Por lo que aquí podrás conocer más sobre el proceso de cultivo, cuidado y cosechado del cacao lo que te ayudará a entender porque se dice que México tiene el mejor cacao.
  • Ser parte de su procesamiento: También podrás ser parte de su procesamiento pues además de poder ver como se cultiva podrás participar en la forma en que se limpia y se procesa. Esto lo puedes ver en distintas sitios que van desde haciendas hasta talleres o empresas procesadoras.
  • Probar el chocolate de otra forma: Dicen que un chocolate no sabrá igual en el lugar en el que se prepara que en una ciudad una semana después. Aquí podrás participar en una cata de chocolates así como en la fabricación de tu propio chocolate.
  • Ecoturismo: Además de poder recorrer la ruta del cacao y conocer más sobre el chocolate, esta ruta turística te ofrece la posibilidad de poder vivir diferentes actividades eco turísticas o de turismo de aventura como lo es el ciclismo de montaña, senderismo y más haciendo que la ruta del cacao esté llena de experiencias por descubrir.

CONOCE LA RUTA DEL CACAO EN CHIAPAS

Chiapas es otro de los estados que ha buscado detonar el turismo entorno al cacao, es por ello que hoy en día podremos encontrar la ruta del cacao en Chiapas la cual recomendamos ampliamente visitar para conocer más sobre el mundo del cacao.
  • Una ruta no muy conocida: Si bien Chiapas posee las condiciones suficientes para volverse líder en la producción de cacao, este no resulta ser un atractivo muy conocido en la región, es por ello que la ruta del cacao en Chiapas se vuelve una opción ideal para quienes buscan un destino no tan popular ni tan saturado.
  • Comienza en Tuxtla Gutiérrez: Esta ruta comienza en Tuxtla donde podrás disfrutar de algunos de los sabores más tradicionales de la región permitiendo así que puedas desayunar un delicioso vaso de chocolate caliente o uno de Pozol, una bebida tradicional de la región hecha con cacao.
  • Otras actividades: La ruta del cacao en Chiapas va de la mano con diferentes actividades eco turísticas, por ejemplo, recorridos por la selva, paseos en parques naturales, paseos en caballos, bicicleta de montaña, etc. Así como actividades culturales como lo es visitar zonas arqueológicas o museos.
  • Enlace con Tabasco: Esta ruta del cacao en Chiapas tiene una conexión con la ruta turística del cacao de Tabasco lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora al conectar la riqueza natural de Chiapas con la importancia en la producción de cacao, histórica y actual, de Tabasco.
  • Tiempo de recorrido: Para poder recorrer completa la ruta del cacao en Chiapas junto con su conexión en Tabasco lo recomendable es dedicarle al menos dos días pues así podrás disfrutar la riqueza de Chiapas y también la del edén de México. También recomendamos que se recorra, ya sea tanto en tu propio automóvil como uno alquilado para así poder llevar tu propio ritmo.

VISITA LA RUTA TURÍSTICA DEL CACAO EN TABASCO

Debido a las condiciones naturales del lugar, Tabasco es considerado como uno de los mejores productos de cacao del país, llegando a tal importancia que hoy en día se creó una ruta turística del cacao en Tabasco la cual podrás recorrer fácilmente.

  • Comienza en Villahermosa: Si bien la ruta turística del cacao en Tabasco comienza como tal a una hora y media de la ciudad, llegar a Villahermosa es lo primero que debes hacer pues esta la ciudad que cuenta con mejor comunicación tanto vía carretera como vía aérea gracias a su aeropuerto.
  • Hacienda Cacaotera Jesús María: Ubicada a una hora y medio de la capital del estado, esta es una de las haciendas productores de cacao más destacadas. Aquí podrás conocer, de la mano de los guías del lugar, como es el proceso del cacao desde que se corta hasta que se vuelve chocolate.
  • Una experiencia única: No solo podrás conocer como es el proceso del cacao, como se cultiva, cosecha y procesa. También podrás conocer más sobre la hacienda, sobre cómo vivían los trabajadores y también los dueños e incluso podrás preparar tu propio chocolate de manera artesanal.
  • Catas de chocolate: Una de las razones por las que las personas visitan la ruta turística del cacao en Tabasco es gracias a la cata de chocolate que se ofrece en los diferentes puntos de esta ruta, así como en otras haciendas Cacaotera, demostrando porque México tiene uno de los mejores chocolates del mundo.
  • Muchas actividades: No solo podrás disfrutar del cacao en su máxima expresión, también podrás disfrutar de la selva y otros puntos de interés en la ruta turística del cacao en Tabasco como lo son los diferentes puestos de artesanías y también las comunidades que rodean esta ruta dentro del edén tabasqueño.

TIPS Y NOTICIAS