Ruta del Café

CONOCE LA RUTA DEL CAFÉ EN CHIAPAS

El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, es uno de los principales atractivos del estado de Chiapas pues aquí podrás encontrar una ruta que te llevará a descubrir lo mejor de este grano. ¿Quieres conocer más sobre la ruta del café en Chiapas? Es mejor que sigas leyendo.
- Turismo alternativo: Muchas personas visitan Chiapas para conocer sus pueblos mágicos o zonas arqueológicas. La ruta del café en Chiapas es quizás la mejor opción para quienes buscan hacer turismo de una manera diferente, para quienes quieren experiencias distintas en sus vacaciones.
- Recorrido por la selva: El café crece en climas cálidos y lluviosos, como el de la selva, es por ello que esta ruta te llevará a recorrer senderos entre una abundante vegetación haciéndote sentir como todo un aventurero. Quizás con suerte puedas ver un mono columpiándose en un árbol.
- Cuatro fincas: Al recorrer la ruta del café en Chiapas podrás conocer cuatro de las fincas cafetaleras más importantes del estado. Fincas como Irlanda, Hamburgo, Argovia y la Chiripa son el nombre de estas cuatro fincas las cuales te mostrarán todo el proceso que conlleva volver un fruto en una taza de café.
- Otras actividades: No solo podrás conocer sobre el café, sobre cómo se cultiva o se procesa, también podrás encontrar otro tipo de aventuras como lo es el senderismo, visitar una cascada cercana, pasear en caballo, bicicleta de montaña, descenso en lancha y también rappel.
- Fácil de recorrer: Una ventaja de la ruta del café en Chiapas es el hecho de que se puede recorrer fácilmente y en poco tiempo por lo que podrás recorrerla por tu cuenta o hacer la reservación de un tour con algún operador de turismo local que se encargará de absolutamente todo.
VISITA LA RUTA DEL CAFÉ EN VERACRUZ
Otra de las opciones que tienes para visitar las fincas cafetaleras y conocer sobre una de las bebidas más consumidas en el mundo es la ruta del café en Veracruz la cual te llevará a conocer más sobre cómo se produce esta bebida en el estado.
- Caminando entre montañas: La región montañosa del estado es donde se encuentra la ruta del café en Veracruz pues aquí las condiciones climáticas y geográficas hacen perfecto el cultivo del café encontrando así una ruta no solo con fincas cafetaleras de altura sino también con hermosos paisajes.
- Experiencias únicas: Esta ruta te promete una experiencia única pues aquí podrás ser parte del proceso de producción del café comenzando con la recolección de los granos para pasar por la limpieza y el tostado. Además podrás disfrutar de los aromas de un café recién cosechado en las diferentes catas que se ofrecen.
- Historia en las fincas: La ruta del café en Veracruz está comprendida por diferentes fincas las cuales encierran una gran cantidad de historia. Por ejemplo, la fina Guadalupe se dice fue la primera en sembrar una planta de café, también encontrarás opciones más pequeñas Beneficio de San Bartolo, un pequeño pueblo cafetalero con menos de 100 habitantes.
- Pueblos mágicos y ciudades: Esta ruta no solo recorre la región montañosa del estado, entre una abundante vegetación y pequeñas comunidades, también podrás recorrer algunas ciudades y pueblos mágicos como Orizaba y Córdoba, del estado de Veracruz.
- Infraestructura turística: Además la ruta del café en Veracruz cuenta con la infraestructura suficiente para garantizar una gran experiencia con una gran parte de carreteras y autopistas asfaltadas, diferentes restaurantes para comer en el camino, hoteles y hospedajes lo que garantiza que dicha ruta sea accesible para todos los viajeros.
QUÉ NECESITO SABER SOBRE LA RUTA DEL CAFÉ EN COLIMA?
Colima es otro de los estados que se ha privilegiado con tener una ruta que invita a los visitantes a conocer más sobre el café por lo que si quieres visitar la ruta del café en Colima existen algunos puntos que debes saber.
- Tiempo de recorrido: A diferencia de otras rutas, la ruta del café en Colima es relativamente corta pues en menos de un día podrás recorrer los principales que comprenden dicha ruta pasando por las zonas de producción de café, una procesadora de café así como otros puntos de interés.
- Puntos de interés: Esta ruta te llevará a recorrer algunos puntos de interés de gran relevancia tanto para la ruta como la cultura local como son el Centro Cultural Nogueras, Comala y su zona mágica, Suchitlán, Los Colomos, entre otros puntos más donde conocerás tanto sobre el café como sobre la riqueza del estado.
- Sabor a café: Además podrás encontrar que en la ruta del café de Colima se ofrece una experiencia de sabor única pues una de las paradas está fijada en alguno de los pequeños restaurantes de la localidad donde podrás probar sabores caseros junto con un café de la región.
- Salidas en Tour: Algo que vale la pena resaltar de esta ruta es el hecho de que se ofrecen tours para recorrerla debido a su pequeña longitud. Estos tours suelen encontrarse en la zona de la catedral de Colima, en la capital del estado.
- Una ruta accesible: Otro de los puntos que no debes dejar pasar al elegir la ruta del café en Colima es que esta resulta ser muy accesibles con precios de tours bastante económicos así como opciones para comer e incluso comprar café por un precio más barato que en el supermercado.
VISITA LA NUEVA RUTA DEL CAFÉ EN OAXACA
Si bien el café no ha cobrado una gran relevancia en el estado de Oaxaca, se ha buscado impulsar la ruta del café en Oaxaca con el objetivo de posicionar al estado en el área del turismo alternativo. Para que dicha ruta tenga éxito es necesario visitarla y para visitar debes conocer estos puntos.
- Nueva ruta: Con el objetivo de detonar el turismo es que se ha buscado impulsar la ruta del café en Oaxaca considerándose así como una nueva ruta turística adicional a las rutas que ya posee este estado como la del mezcal.
- Comunidades que la conforman: Miahuatlán, San Mateo Río Hondo, Santa María Huatulco, entre otras son las comunidades que conforman dicha ruta. Cada pueblo o comunidad tiene sus propias costumbres y su cultura la cual vale la pena disfrutar y conocer. Aquí podrás encontrar lo mejor del café y otros elementos tradicionales del estado.
- Café de calidad: El principal distintivo de la ruta del café en Oaxaca es la venta de café de tipo pluma el cual destaca por su gran calidad, su aroma y también su sabor volviéndose así su atractivo principal de la comunidad.
- No todo es café: Además de buscar hacer al café un atractivo, esta ruta ofrece otro tipo de actividades como lo es el ecoturismo, la venta de productos orgánicos, la producción de fruta como el plátano así como textiles hechos a mano, jaleas, cacao, entre otro tipo de productos.
- Recorrerla es fácil: Una de las ventajas de dicha ruta del café en Oaxaca es que resulta ser fácil de recorrer además de que está conectada con otros puntos de gran importancia turística para el estado como lo son las bahías de Huatulco las cuales resultan ser uno de los destinos de playa más populares del pacífico mexicano.
TIPS Y NOTICIAS

Cómo Mantener una Alimentación Saludable en tus Vacaciones
Consejos de una Licenciada en Nutrición Introducción: ¡Bienvenidos a todos los amantes de los viajes y de la buena nutrición! En este emocionante guest blog post, me complace presentarles a

Destinos Baratos Semana Santa: Conoce Nuestro Top 12
Si estás buscando salir de vacaciones y no tienes mucho dinero, debes conocer estos destinos baratos semana santa. Así podrás salir a pesar sin miedo a regresar con la cartera

Destinos Caros Semana Santa: Nuestro Top
Si tienes mucho presupuesto para tus vacaciones, entonces debes conocer los destinos caros Semana Santa. Así podrás tener las mejores vacaciones gastando a más no poder, con todo lujo y

7 Cosas que NO sabías sobre los Manatíes
Cada 7 de septiembre se celebra en México el Día Nacional del Manatí, esto es para hacer conciencia sobre la importancia que tiene este hermoso mamífero en el planeta. Es