¿QUÉ HACE ESPECIAL A LA RUTA DEL VINO?

En el turismo es común que se creen rutas que permitan a las personas recorrer determinados puntos de interés que vayan de acuerdo a una temática, por ejemplo, cultura, historia o en este caso el vino siendo una opción bastante popular por diversas razones como las siguientes:

  • Diferentes opciones para elegir: En primer lugar podrás encontrar que existen dos estados, Querétaro o Baja California, que poseen su ruta del vino por lo que si vives en el centro de la ciudad o en el norte tendrás una opción de ruta del vino cerca de ti.
  • Experiencias únicas: Muchos estamos acostumbrados a hacer turismo en zonas arqueológicas, playas o ciudades. Esta es una opción que nos ofrece experiencias únicas que harán que nuestras vacaciones sean totalmente distintas pues no solo disfrutaremos de hermosos paisajes o buen vino, también aprenderemos más sobre cómo se hace esta bebida.
  • Opciones para todos los presupuestos: En la ruta del vino, sin importar cuál de sus variedades elijas, podrás encontrar opciones para todos los bolsillos que van desde visitar pequeños viñedos o comer en restaurantes campestres hasta quedarse en posadas familiares o en hoteles de paso volviéndose una experiencia accesible.
  • Diferentes actividades: Dicha ruta no solo te ofrece la posibilidad de ver como se hace un vino, visitar las cavas o incluso tomar una copa. También podrás encontrar otro tipo de actividades que van de un vuelo en globo a actividades culturales y eco turísticas.
  • Para los amantes y los no amantes del vino: Si eres fanático del vino debes saber que la ruta del vino es un recorrido imperdible, pero, si tampoco eres tan fan de dicha bebida alcohólica también podrás pasarla bien gracias a que esta ruta puede ser una excelente opción para quienes buscan un plan romántico, con amigos, etc.

¿CÓMO ELEGIR LOS MEJORES TOURS PARA LA RUTA DEL VINO?

Si quieres recorrer la ruta del vino, en sus diferentes variantes como la que se encuentra en Baja California o en Querétaro, a través de un tour debes saber que hay puntos que considerar, por eso te daremos estos consejos para elegir tours para la ruta del vino.
  1. Precios: El precio siempre jugará un papel importante a la hora de elegir tours para la ruta del vino, por eso es recomendable comparar diferentes opciones para así determinar cuál es el precio más justo y que se adecua a nuestras necesidades.
  2. La cobertura: También debemos de considerar la cobertura de la ruta pues algunos tours no cubren todos los puntos de la ruta, solo visitan los más turísticos o populares. Si quieres un tour que te lleve a conocer completa la ruta es posible que tengas que invertir más de un día de tiempo.
  3. Las opiniones: También es recomendable que antes de comprar tours para la ruta del vino se busquen reseñas en algunos sitios de viajes para saber cómo fue la experiencia de las personas con dicha agencia y en dicho tour y así evitar llevarte alguna sorpresa.
  4. Lo que incluye: Muchas agencias suelen ofrecer el tour de la ruta del vino de la mano de alguna experiencia culinaria, por ejemplo, una copa de vino, un maridaje con quesos de la región y diferentes cosechas o incluso una cena. Dependiendo del paquete elegido será lo que te incluyan.
  5. El punto de partida: Además, si no quieres manejar desde la ciudad de México o alguna ciudad cercana a dicha ruta podrás encontrar que existen tours para la ruta del vino que salen de diferentes ciudades para así conocer dicha ruta sin tener que preocuparte por el llegar hasta ella.

¿CÓMO ES LA RUTA DEL VINO EN QUERÉTARO?

Querétaro es uno de los estados más populares para conocer más sobre el vino pues la ruta del vino en Querétaro tiene ventajas las cuales conoceremos a continuación que terminarán por atraer tanto a turistas amantes del vino como aquellos que no son tan fanáticos.

  • Cercanía con la capital: Querétaro está muy cerca de la ciudad de México lo que hace que la ruta del vino en Querétaro sea muy fácil de visitar pues en pocas horas estarás al pie de la ruta gracias a la conexión carretera con diferentes ciudades del país.
  • Buenos viñedos: Aquí podremos encontrar viñedos de gran renombre a nivel nacional lo que garantiza que nuestra visita sea de lo mejor podremos conocer cómo es que se elaboran vinos de gran popularidad en el país. Además existen diferentes bodegas y viñedos que podemos visitar fácilmente.
  • No solo es vino: Además de contar con excelentes opciones de vinos, la ruta del vino en Querétaro también te permite visitar fábricas o granjas encargadas de la producción de queso lo que hace que la experiencia no se quede en un solo sabor o en una sola bebida sino se amplíe a nuevos horizontes.
  • Pueblos mágicos: La ruta del vino en Querétaro además te da la posibilidad de poder recorrer diferentes pueblos mágicos que se encuentran dentro de la misma o muy cercana a ella lo que hace que tengas muchos lugares por conocer y cosas por hacer.
  • Diferentes opciones: Así como tienes diferentes opciones de viñedos por conocer, también podrás encontrar diferentes opciones en hoteles y en operadores lo que hará que la ruta tenga muchas opciones para elegir, para comparar ofertas y así decidir cuál de todas las opciones es la que mejor va con tu plan para las vacaciones.

CONOCE LA RUTA DEL VINO EN ENSENADA

Ensenada, Baja California, es uno de los destinos predilectos para los amantes del vino pues la riqueza del Valle de Guadalupe hace que esta región produzca excelentes vinos por lo que se ha vuelto la ruta del vino en Ensenada una de las rutas más populares en México.

  • Diferentes valles: La ruta del vino en Ensenada abarca diferentes valles de la región de Baja California permitiendo así que los turistas visiten no solo el Valle de Guadalupe sino también puedan acceder a los valles de San Antonio, Francisco Zarco, San Marcos, entre otros.
  • Los mejores viñedos: Podrás recorrer los mejores viñedos de la región conociendo como se produce el vino, como se cultiva así como su proceso en barricas dentro de sus cavas. Así podrás disfrutar con más placer una copa de vino al conocer cómo es que este se produce.
  • Gran sabor: En la ruta del vino en Ensenada no solo podrás disfrutar del sabor del vino, también podrás probar los platillos más tradicionales de la región elaborados con pescados y mariscos traídos de la costa. También la cerveza ha cobrado gran relevancia ofreciendo opciones de cervezas artesanales.
  • Otras actividades: Además de conocer los viñedos o probar un maridaje de vinos, podrás hacer otro tipo de actividades como vivir conciertos y presentaciones de artistas o realizar actividades eco turísticas como lo es el montañismo, el senderismo o el ciclismo junto la visita de museos como el del vino.
  • Opciones para todos: Una de las ventajas de la ruta del vino en ensenada es el hecho de que podrás encontrar una gran cantidad de opciones tanto para conocer los viñedos como para comer e incluso para hospedarte lo que hace que la ruta del vino en Ensenada sea accesible para todos.

VISITA LA RUTA DEL VINO DE TIJUANA

Aunque no lo creas, la ciudad de Tijuana posee una ubicación bastante privilegiada para volverse una opción popular a la hora de producir vino. Esto hace que dicha ciudad de Baja California se vuelva una alternativa significativa con su ruta del vino de Tijuana la cual puede ser bastante atractiva.

  • Viñedos de todos los tamaños: La ruta del vino de Tijuana vale la pena recorrerla debido a que posee diferentes opciones para conocer el proceso de producción del vino pues aquí encontrarás desde vinícolas pequeñas o familiares hasta grandes viñedos y fábricas.
  • Ubicación perfecta: Una de las razones por las que Tijuana se vuelve uno de los mejores puntos para comenzar a recorrer la ruta completa del vino de Baja California es su ubicación debido a que esta ciudad posee un paso fronterizo con Estados Unidos, diferentes conexiones carreteras, una central de autobuses y también un aeropuerto internacional.
  • Acceso al Valle de Guadalupe: El Valle de Guadalupe es uno de los máximos productores de vino de México, por lo que la ruta del vino de Tijuana te llevará a recorrer lo mejor de ese valle y los productores de vino que se encuentra en la zona.
  • Diferentes actividades: Además de poder conocer el proceso del vino también podemos disfrutar de diferentes actividades culturales, podemos ir de compras o podemos tener una velada romántica, vivir la vida nocturna de la ciudad o probar su deliciosa comida. Además podremos encontrar diferentes actividades de aventura.
  • Opciones para todos los presupuestos: Otra de las razones para conocer la ruta del vino de Tijuana es el hecho de que existen opciones bastante accesibles para todos los presupuestos pues podrás encontrar desde hoteles económicos o pequeños restaurantes hasta hoteles de lujo con opciones de comida internacional.

 

 

TIPS Y NOTICIAS