CONOCE LA RUTA HUICHOL

Los Huicholes son un pueblo indígena de gran valor cultural para la región comprendida por los estados de Nayarit y Jalisco. Tal es su importancia que hoy en día ha cobrado gran relevancia en el turismo gracias a la ruta Huichol la cual podrás conocer en cinco puntos:
  • Ubicación: Si algo vale la pena destacar la ruta Huichol es su ubicación pues no solo se comprende parte de Nayarit y Jalisco, también incluye una serie de ciudades de gran relevancia para la región, sobre todo por ser importantes centros turísticos de la Riviera de Nayarit y de Jalisco.
  • El comienzo: Podemos decir que dicha ruta comienza en la ciudad de Puerto Vallarta pues para recorrerla primero tienes que llegar aquí. Una vez en esta ciudad tienes que dirigirte a Nuevo Vallarta para después visitar el siguiente punto y el siguiente hasta completar la ruta.
  • Las ciudades más visitadas: Además, claro está, de Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, existen algunas ciudades de gran popularidad en la ruta Huichol como lo son Rincón de Guayabitos, Punta Mita, Peñita de Jaltemba, Tepic y San Blas siendo ciudades que mezclan diferentes atractivos así como la riqueza del pueblo Huichol.
  • Cultura y tradiciones: Si algo distingue a la ruta Huichol es la gran riqueza cultural que esconde pues aquí podrás vivir directamente como es la vida del pueblo Huichol, podrás conocer más sobre sus tradiciones y costumbres, probar sus platillos típicos, ver sus vestimentas tradicionales e incluso comprar recuerdos originales hechos por ellos mismos.
  • Playa y otros atractivos: Además, algo que vale la pena destacar de la ruta Huichol es el hecho de que aquí podrás encontrar una gran cantidad de actividades que van desde visitar las fiestas de los Huicholes hasta nadar en las playas de la Riviera de Nayarit.

¿CÓMO ES LA RUTA SAGRADA DE LOS HUICHOLES?

El Pueblo Huichol es uno de los pueblos indígenas más importantes del país, con una gran cultura y tradiciones así como una amplia área que abarca el estado de Nayarit y el de Jalisco. Este pueblo cuenta con la ruta sagrada de los Huicholes, una ruta de gran importancia para ellos que hoy podrás conocer:

  • Legado de nuestros antepasados: Los Huicholes son un pueblo que aún conserva y busca defender el legado de nuestros antepasados, las culturas prehispánicas que habitaron este territorio, allí la importancia de la ruta sagrada de los Huicholes en la preservación de la historia.
  • Sitios sagrados: Dicha ruta conduce a sitios de gran importancia histórica y sobre todo religiosa para los Huicholes pues la ruta pasa por puntos naturales que, por su ubicación, su forma u otras condiciones han sido usados como sitios de ceremonia y conexión espiritual.
  • Más que una simple ruta: Además la ruta sagrada de los Huicholes destaca no por ser una sola ruta sino pertenecer a un conjunto el cual alcanza hasta los 400 kilómetros de extensión conectando a otros pueblos y a otras regiones yendo desde el territorio huichol al noreste en Nayarit para terminar en San Luis Potosí.
  • Peregrinaciones: no de los atractivos principales de la ruta sagrada de los Huicholes son las peregrinaciones que se realizan anualmente en dicha ruta la cual no solo es recorrida por personas Huicholes sino también por algunos turistas que quieren vivir el misticismo y espiritualidad de dicha ruta.
  • Cuidado especial: Si quieres recorrer la ruta sagrada de los Huicholes debes saber que dicho lugar merece respeto debido a la gran importancia que guarda dicha para dicha cultura y sus tradiciones volviéndose obligado el cuidado tanto de la ruta en sí, como de los lugares que se visitan así como guardar el respeto de las ceremonias y creencias locales.

TIPS Y NOTICIAS