CONOCE LOS CINCO DESTINOS IMPRESCINDIBLES DE LA RUTA MAYA

La ruta maya es una de las más visitadas tanto por turistas locales como extranjeros debido a que dicha ruta reúne una gran cantidad de elementos como lo es la historia, cultura, naturaleza, playas, vida nocturna y más, ofreciendo una experiencia única que todos debemos de vivir a través de estos cinco destinos imprescindibles.
  1. Tuxtla Gutiérrez, ChiapasDesde la capital de Chiapas podremos visitar diferentes parques arqueológicos de gran relevancia para la Ruta Maya, de la misma manera podremos darnos un paseo por otros puntos turísticos como son pueblos mágicos o parques naturales.
  2. Campeche: Uno de los destinos menos valorados de la ruta Maya pero lleno de gran riqueza es Campeche. Aquí podrás visitar diferentes museos que contarán la historia tanto de los mayas antes como después de la conquista, además Campeche es la puerta de entrada para la conocida Riviera Maya.
  3. Mérida: Además de destacar por su belleza y la magia que guarda en sus calles, Mérida es un punto importante debido a que posee uno de los más importantes museos dedicados al mundo maya así como es la conexión con zonas arqueológicas de gran relevancia como Chichen Itzá.
  4. Cancún: Cancún no solo cuenta con hermosas playas, actividades acuáticas o los mejores antros, centros nocturnos y bares del país, también tiene dos zonas arqueológicas de gran importancia para la historia maya la cuales, además, están excelentemente ubicadas pues se encuentran muy cerca de la zona hotelera.
  5. Playa del Carmen: Playa del Carmen es quizás uno de los puntos más relevantes para la Ruta Maya debido a que es la puerta de entrada a las ruinas de Tulum, uno de los sitios más mágicos de toda la Riviera maya donde las ruinas, la selva y el mar se unen en espectaculares paisajes.

¿CUÁLES SON LAS PIRÁMIDES MAYAS QUE NO DEBO PERDERME?

Como todos sabemos, los mayas fueron arquitectos increíbles pues diseñaron y construyeron pirámides realmente impresionantes. De entre todos los sitios arqueológicos mayas, existen cinco que resaltan pues aquí se encuentran las cinco pirámides mayas que no debes perderte en tu visita al sureste mexicano.

  1. Palenque, Chiapas: Aquí no solo encontrarás la tumba de Pakal, uno de los más importantes monarcas Mayas, también podrás encontrar pirámides realmente impresionantes de las cuales se dice, solo representan un 10% del total de la ciudad la cual sigue oculta dentro de la selva que rodea la zona.
  2. Uxmal, Yucatán: Una de las pirámides mayas que no debes perderte es la llamada pirámide del adivino en esta zona arqueológica pues además de ser una de las más antiguas también está rodeada por una leyenda la cual dice que fue construida en una sola noche por un enano.
  3. Chichen Itzá, Yucatán: Por supuesto que una de las maravillas del mundo no podría quedarse fuera de las pirámides mayas más importantes. El templo de Kukulcán resalta no solo por su gran belleza e imponencia sino también por los fenómenos que podemos observar en ella como el descenso de Quetzalcóatl en los equinoccios de primavera y otoño.
  4. Tikal, Guatemala: Si bien esta zona arqueológica está fuera del país, llegar a ella no es ningún problema. Aquí podrás encontrar las pirámides mayas más altas que jamás se hayan construido, un ejemplo es el templo de la serpiente bicéfala con 70 metros de altura.
  5. Tulum, Quintana Roo: Aunque Tulum no cuenta con pirámides mayas como tal, el excelente estado de conservación así como su privilegiada ubicación hacen que sea un punto imprescindible para los visitantes de la Riviera maya pues aquí podrás conocer el lado más exuberante y lujoso de la cultura maya pues se dice Tulum era solo para reyes.

¿QUÉ TEMPLOS MAYAS DEBO VISITAR?

Parte importante de la cosmovisión de los Mayas se centraba en sus Dioses, es por ello que decidieron construir impresionantes templos con el objetivo de mantenerlos contentos y así esperar que ellos los ayudaran en su desarrollo. Hoy en día dichos templos mayas se han vuelto un punto que no debes de perderte en tu visita al territorio maya.

  • Chichen Itzá: En Chichen Itzá podremos encontrar construcciones que eran utilizadas como templos mayas de gran relevancia, por ejemplo, el castillo de Kukulcán el cual también es considerado como un templo debido a los simbolismos astronómicos que oculta.
  • Tikal: Considerada como una de las ciudades mayas más importantes y más pobladas, Tikal alberga al menos a siete templos mayas de tipo pirámide contando con los templos más altos de entre todas las zonas arqueológicas, tan solo el templo de la serpiente bicéfala mide 70 metros de altura aproximadamente.
  • Uxmal: El llamado templo del adivino o del mago es uno de los templos mayas que más destacan, no solo por el hecho de estar envuelto en una leyenda que explica cómo se construyo, sino por estar formado por capas ovaladas y no cuadradas además de que se cree fue construido en fases.
  • Palenque: Palenque destaca por tener un templo de gran relevancia para la historia maya pues este fue destinado como un monumento fúnebre, no como un templo de ceremonias, ya que dentro del templo de las inscripciones se encontró la famosa tumba de Pakal.
  • Calakmul: Ubicada en el espesor de la selva de Campeche, Calakmul destaca por contar con más de seis mil construcciones así como una pirámide de 55 metros la cual fue el principal de los templos mayas de dicha zona, incrementando su tamaño mediante la ya conocida técnica en la que se construía una nueva versión sobre el templo anterior.

TIPS Y NOTICIAS