OFERTAS Y PAQUETES DE HOTELES EN TEOTIHUACÁN
Guía para elegir hoteles en Teotihuacán
Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de todo el Valle de México y la zona centro del país. Es por eso que dicha zona es muy visitada a lo largo del año, especialmente en ciertas fechas como el equinoccio de primavera. Si planeas visitar dicha zona arqueológica nosotros te enseñamos a elegir hoteles en Teotihuacán. Elige una ubicación: Existen hoteles en Teotihuacán bastante cercanos a la zona arqueológica así como otros que se encuentran en municipios o ciudades aledañas por lo que debes considerar como te vas a transportar antes de reservar una habitación. Los precios: Podrás encontrar hoteles en Teotihuacán para todos los precios, pues existen opciones para aquellos que tienen un presupuesto limitado como para los que buscan hoteles de una categoría mayor. Así podrás quedarte cerca de la zona arqueológica sin importar que tu presupuesto sea limitado. Las comodidades del hotel: Otro punto a considerar son las comodidades del hotel, es decir, si el hotel cuenta con alberca o con estacionamiento, si tiene conexión a internet en las habitaciones o si tiene restaurante pues todos estos factores influyen directamente en la experiencia que tendremos así como en la decisión de elegir el hotel. El tipo de hotel y duración de la estadía: Para estadías cortas, quizás de un par de noches, lo recomendado son los hoteles exprés o los hoteles de paso, en cambio, si piensas quedarte por más tiempo lo mejor son los hoteles clásico o los hoteles tipo villas. Más información en viajandole.com: Si quieres conocer más sobre los hoteles en Teotihuacán, el mejor consejo que podemos darte es el de visitar viajandole.com pues aquí podrás encontrar mucha más información sobre estos hoteles, conocer sus tarifas, las formas de pago, ofertas exclusivas y hasta nuestra selección personal que hemos preparado para ti. Leer mas de otros destinos para viajar en México¿Cómo es el clima en Teotihuacán?
Si estás próximo a visitar una de las zonas arqueológicas más importantes de la zona centro del país es necesario que conozcas un poco más del clima en Teotihuacán pues así podrás no solo llevar el outfit correcto sino también garantizar que dicha visita sea perfecta.
Tipo de clima: El clima en Teotihuacán se caracteriza por ser tanto cálido como templado, por tener lluvias en verano aunque no tantas como otros sitios y también buenos días de sol lo que hace que sea un clima ideal para dar un paseo por las pirámides.
Temperaturas máximas: Al ser un clima cálido, podemos encontrar que las temperaturas máximas promedio a lo largo del año, exceptuando la temporada de calor, suelen rondar entre los 22 y 23 grados. En la temporada de calor, de Marzo a Mayo las temperaturas pueden llegar a alcanzar los 27 o 28 grados.
Temperaturas mínimas: El clima de Teotihuacán no solo presenta un poco de calor en el día pues también podemos encontrar que durante la noche o durante los meses fríos, de noviembre a febrero, las temperaturas mínimas suelen ser bajas llegando incluso a rosar los 2 grados o el grado de temperatura.
Cantidad de lluvia promedio: Si bien no llueve mucho en Teotihuacán, apenas 600 milímetros al año, la mayor parte de la lluvia se suelen concentrar en los meses de verano siendo el mes de Julio y el de agosto los que concentran la mayor cantidad de agua de toda la temporada.
Días de sol: El sol es parte importante del clima de Teotihuacán, y no solo porque podremos ver preciosos cielos despejados y un día espectacular para dar un paseo sino también porque este hace que el calor sea más agradable, sobre todo cuando el viento corre, aunque claro, recomendamos usar un poco de protector solar para evitar daños en la piel.
Cosas qué debes conocer de las pirámides de Teotihuacán
Ubicadas dentro de la zona arqueológica de Teotihuacán, este es uno los sitios más visitados en todo el país por lo impresionante de sus construcciones así como los misterios que aún resguardan debajo del suelo y entre las paredes de las mismas.
Un centro urbano: Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes e importantes de la época prehispánica pues aquí se concentraba una buena cantidad de personas, de actividades comerciales y también religiosas, muestra de ello son las impresionantes pirámides de Teotihuacán dedicadas a deidades como el sol, la luna o el día Quetzalcóatl.
La calzada de los muertos: Conocida por ser la avenida principal de Teotihuacán, esta calzada con una extensión de 4 kilómetros conecta muchas de las pirámides de Teotihuacán así como sus templos y construcciones más importantes por lo que recorrerla es algo obligado para los visitantes.
Vive la historia: No solo podrás disfrutar de los templos y construcciones monumentales de Teotihuacán, también puedes visitar lo que alguna vez fueron los barrios y zonas donde las personas vivían o hacían actividades como el comercio, dichas secciones no suelen ser muy visitadas por lo que tendrás tiempo para recorrerlas con calma.
Sube las pirámides del sol y la luna: Quizás las pirámides de Teotihuacán más conocidas sean las del sol y la luna. Estas construcciones monumentales destacan por su gran tamaño además de ser un reto para quienes deciden subirla aunque la vista que tendrán allá arriba lo vale.
Muchas actividades por hacer: Si algo vale la pena destacar de Teotihuacán, así como los alrededores, es que encontrarás muchas cosas por hacer, desde disfrutar de un show con mapeo digital en las pirámides de Teotihuacán hasta una comida dentro de una cueva, de un paseo en globo aerostático hasta las ceremonias de equinoccio que aquí se realizan.
¿Cómo llegar a Teotihuacán?
Si quieres visitar una de las zonas arqueológicas más importantes del Valle de México y en general de todo el país pero no sabes cómo llegar, no te preocupes, nosotros te decimos cuáles son tus mejores opciones para saber cómo llegar a Teotihuacán y no perderte en el intento.
Transporte público: Tu opción para saber cómo llegar a Teotihuacán en transporte público es sencilla. Tomemos como punto de partida el aeropuerto, allí solo debes subirte a la línea amarilla del metro, bajarte en la estación “autobuses del norte” para entrar dicha central de autobuses y allí abordar uno de los autobuses que salen hacia Teotihuacán.
En automóvil: El recorrido desde la ciudad de México hasta la zona arqueológica no es muy grande, tan solo 50 kilómetros. Para llegar debes tomar la autopista que va a Pachuca-Pirámides y allí solo tendrás que seguir los letreros para tomar la desviación y llegar a tu destino.
En autobús: Existen líneas de autobuses que van a Teotihuacán, una de ellas es la que te mencionamos con anterioridad que sale desde la terminal del Norte. Esta línea suele llevarte por 50 pesos cada trayecto, es decir, 50 ida y 50 vuelta.
En tours: Podrás encontrar también empresas que se dedican a vender excursiones de un día a Teotihuacán desde la ciudad de México. Esta opción es recomendada cuando no se sabe cómo llegar a Teotihuacán, el tiempo es limitado o incluso el presupuesto además de aquí no tendrás que preocuparte más que de llevar suficiente memoria para las fotografías.
En taxi: Esta es quizás la opción más costosa de cómo llegar a Teotihuacán pero es la ideal para aquellas personas que buscan sobre todo comodidad. Dependiendo del punto de partida y el tráfico será el precio final del traslado. Muchas veces los taxis también organizan excursiones o tours.
Razones para volar en globo aerostático en Teotihuacán
Una de las atracciones más popular en Teotihuacán irónicamente no son las pirámides o la historia, más bien se trata de los vuelos en globo que aquí se realizan. Si no estás seguro de volar en globo aerostático en Teotihuacán es mejor que leas nuestras razones para así terminar de convencerte.
Una opción distinta: El turismo se enriquece cuando se ofrecen actividades que salen de lo común, es por ello que si buscas nuevas experiencias, volar en globo aerostático en Teotihuacán es algo que debes hacer pues saldrá de la rutina, de lo común y lo tradicional.
Paisajes espectaculares: Además podrás apreciar desde las alturas paisajes realmente espectaculares tanto de las pirámides y la zona arqueológica como del resto del valle de México dándote así la oportunidad de que admires todo lo que comprende esta zona metropolitana desde una nueva perspectiva.
Una tarde romántica: Si quieres darle una sorpresa a alguien especial, los globos aerostáticos en Teotihuacán pueden ser tu mejor opción pues no hay nada más romántico que estar en el cielo, disfrutando de un paisaje espectacular acompañado de la persona que más quieres, además una vez en tierra pueden ir a cenar a algún restaurante haciendo que esa tarde sea aún más mágica.
Excelentes medidas de seguridad: Si te preocupa la seguridad debes saber que tanto estos globos no solo reciben mantenimiento constante o se revisan antes de volar como los operadores reciben capacitación y certificaciones para poder operarlos.
Precios accesibles: Otra de las razones para volar en globos aerostáticos en Teotihuacán son los precios accesibles pues se manejan distintos paquetes que te permitirán poder vivir la experiencia de estar flotando en el cielo y disfrutando de excelentes paisajes por un precio accesible. Pregunta a los operadores que opciones manejan tanto en tarifas como en recorridos para grupos o paquetes especiales.
HOTELES DESTACADOS EN TEOTIHUACÁN
GS HOTEL
QUINTO SOL

GS Hotel Quinto Sol se localiza a 2 kilómetros de la entrada de la Zona Arqueológica de Teotihuacán…

VILLAS TEOTIHUACÁN
HOTEL & SPA

Villas Teotihuacan Hotel & Spa de Teotihuacán está en el casco histórico y a menos de 15 minutos en coche de Parque temático…

HOTEL
TEOTIHUACÁN

Si decides alojarte en Hotel Teotihuacán de Teotihuacán, estarás a 49,1 km de Palacio de Bellas Artes…

HOTELES RECOMENDADOS EN TEOTIHUACÁN
Lada sin costo México: 800 849 5008 – Desde afuera de México +52 998 000 0000
¡HASTA 12 MESES SIN INTERESES!

BOLETÍN DE NOTICIAS
Suscríbete a nuestro boletín para las últimas ofertas y descuentos.