OFERTAS Y PAQUETES DE HOTELES TLAXCALA
¿Cómo elegir hoteles en Tlaxcala?
Tlaxcala es uno de los estados más pequeños del país, aunque eso no lo limita a la hora de ofrecer distintas actividades por hacer todo respaldado por una infraestructura turística que poco a poco va creciendo pero que te ofrecerá lo necesario para vacacionar teniendo, por ejemplo, bonitos hoteles en Tlaxcala. Fija una ubicación: Si bien el estado de Tlaxcala es pequeño, podrás encontrar hoteles en Tlaxcala dispersos en diferentes ubicaciones, por ejemplo, en la capital del estado, cerca de su central de autobuses o en la periferia de las ciudades. Dependiendo de lo que quieras visitar y tu presupuesto será el lugar donde quedarse. Determina tu presupuesto: Aunque quedarse en hoteles en Tlaxcala no es tan costoso, si podremos encontrar diferentes opciones para nuestros bolsillos que van de hoteles con precios arriba de los mil pesos por noche, en este caso de cuatro estrellas, hasta hoteles exprés con precios mucho más accesibles. Elige las comodidades: Cada hotel te ofrecerá comodidades distintas que van desde tener estacionamiento gratuito o acceso inalámbrico a internet hasta contar con albercas o centros de negocios. Te recomendamos usar tus necesidades como un filtro para así encontrar tu hotel ideal. Selecciona el tipo de viaje: En Viajandole.com le ofrecemos las mejores ofertas de paquetes de vacaciones todo incluido en Acapulco y los demás destinos de México. Entra a viajandole.com: En viajandole.com podrás encontrar mucha más información sobre los hoteles en Tlaxcala, desde las fechas en las que tienen disponibles habitaciones hasta sus tarifas, desde ofertas hasta diferentes formas de pago y claro que además podrás acceder a promociones exclusivas que nuestro socio PriceTravel trae para ti. Leer mas sobre otros destinos en México para viajarConoce el clima en Tlaxcala
El clima es un factor determinante para la mayoría de nuestras actividades, desde volar en avión hasta dar un paseo por el centro de la ciudad, es por ello que antes de viajar a un destino conozcas más sobre su clima, en este caso, conozcas más sobre el clima en Tlaxcala.
Tipo de clima: Con una media de temperatura anual que ronda los 15 grados así como pocas precipitaciones al año, menos de 800, el clima en Tlaxcala lo podemos clasificar como un clima de tipo templado con una inclinación más hacia el frío.
Temporada de lluvias: Como ya mencionamos, el clima en Tlaxcala no se destaca por sus intensas lluvias siendo que la mayoría del agua que cae de las nubes suele concentrarse en los meses de verano, siendo el mes de Agosto el que más lluvias registra de toda la temporada.
Temperaturas máximas: Tlaxcala en general no se caracteriza por el calor, siendo un destino ideal para aquellos que prefieren el frío, pues a lo largo del año sus temperaturas máximas no rebasan los 24 grados a excepción de los meses de calor que comprenden de Marzo a Abril pues aquí la temperatura alcanza hasta los 26 grados.
Temperaturas mínimas: Eso sí, en Tlaxcala si hace frío pues a lo largo de los meses cálidos las temperaturas mínimas suelen bajar hasta los 10 grados durante la noche. El resto del año suelen registrar mínimas por debajo de los 6 grados, siendo el más más frío Enero.
¿Qué empaco en mi maleta?: Cómo pudiste ver, el clima en Tlaxcala se destaca más por sus temperaturas frías por lo que recomendamos empacar en las maletas o en el equipaje ropa abrigadora que nos proteja del frío pero a la vez nos permita hacer distintas actividades con comodidad.
Conoce más sobre el zoológico de Tlaxcala
Uno de los atractivos más importantes de Tlaxcala es el zoológico de Tlaxcala el cual no solo se encuentra bien ubicado, frente a un centro comercial de gran importancia, sino también cuenta con gran diversidad de especies y actividades por hacer que lo hacen un destino imperdible.
¿Dónde se encuentra?: Ubicado en las afueras de la ciudad justo frente al centro comercial Gran Patio Tlaxcala, este zoológico es de fácil acceso pues no solo cuenta con entrada a la carretera Puebla – Apizaco sino también con rutas del transporte público así como taxis cercanos.
¿Qué tan grande es?: De acuerdo con información del propio zoológico de Tlaxcala, este cuenta con una extensión de 13.5 hectáreas, donde se encuentran diversas instalaciones que van desde el hábitat de los animales a áreas educativos así como áreas destinadas al cuidado de las especies, a servicios y estacionamiento.
¿Cuántos animales podemos encontrar?: En el área anteriormente mencionada podemos encontrar en total más de 500 animales los cuales pertenecen a más de 100 especies de aves, reptiles y también mamíferos que habitan el área central de México siendo un importante acervo de la biodiversidad del centro del país.
¿Qué otras actividades ofrece?: Además del clásico recorrido por el zoológico en el cuál podrás admirar a sus especies, el zoológico de Tlaxcala también te ofrece una serie de actividades como lo son el acceso a aulas educativas, un serpentario donde podrás conocer diferentes especies de serpientes así como un lago artificial.
¿Cuándo puedo ir y cuánto cuesta?: El horario de atención al público del zoológico de Tlaxcala va de las 10 horas a las 5 de la tarde de martes a domingo. EL costo es relativamente bajo pues para los niños la entrada es de tan solo cinco pesos y para los adultos 10 pesos.
¿Qué debo probar de la comida típica de Tlaxcala?
Si bien el estado de Tlaxcala es pequeño tanto en extensión como en oferta turística, podemos encontrar una gran riqueza en comida por lo que existen algunos platillos de la comida típica de Tlaxcala que debemos probar en sus restaurantes o en sus mercados.
Tacos de canasta: Según cuenta la leyenda que aquí nacieron los famosos tacos de canasta, pequeñas tortillas rellenas de diferentes guisados, colocadas en una canasta donde por su propio calor terminarán por adquirir un gran sabor, bañadas además en cebollas preparadas y acompañadas de una salsa de molcajete.
Platillos del sur de Tlaxcala: La comida típica de Tlaxcala suele dividirse por regiones por lo que en el lado sur podemos encontrar al mole como uno de los principales elementos siendo el mole prieto o el de guajolote el más popular acompañado claro de tamales de anís.
Platillos del centro: La región centro de Tlaxcala también encierra gran sabor siendo los platillos más populares tanto los tlacoyos de frijol como las quesadillas de huitlacoche entre otros antojitos mexicanos. En cuanto a platillos podemos destacar que el pipían forma parte importante de la comida en dicha zona así como también los mixiotes de carnero.
Insectos: Los insectos son parte importante de la comida típica en Tlaxcala, sobre todo los escamoles los cuales son pequeños huevecillos de hormiga que son muy consumidos durante cierta temporada. Los huitlacoches son otro ejemplo, pues estos hongos hacen que el maíz adquiera un sabor y un color distinto.
El pulque: Quizás lo que más le da fama a la comida típica de Tlaxcala, e irónicamente es una bebida, es el pulque siendo este fermento de maguey una de las bebidas más consumidas de la región destacan sobre todo sus versiones de sabores las cuales son llamadas como pulques curados.
¿Qué debo saber sobre el carnaval de Tlaxcala?
El carnaval de Tlaxcala es una de las fiestas más importantes de todo el estado de Tlaxcala pues no solo lleva ya varios años siendo una tradición sino también sirve para atraer a visitantes e impulsar el turismo de la localidad.
Una tradición muy antigua: Como parte del proceso de colonización que realizaron los españoles en tierras de los tlaxcaltecas, en el siglo XVII se decidió introducir la figura del carnaval como una celebración que lograba remplazar los bailes prehispánicos y permitía contribuir a la evangelización de los pueblos indígenas con mayor facilidad.
Muchos bailes: Una de las características más llamativas del carnaval de Tlaxcala son los bailes los cuales se dividen en grupos de bailarines llamados Camadas teniendo cada uno características únicas como lo son las camadas de catrines, vestidos con sombrero de copa, levita y máscara de estilo francés, o las camadas de Guerreros. a Mayo lo que hace que el clima sea bastante tranquilo garantizándonos en esos meses un cielo totalmente despejado.
Muestra de la cultura: Además de contar con diferentes camadas de danzantes, la cultura también se muestra a través de los diferentes trajes típicos los cuales son elaborados muchas veces por los mismos danzantes o personas de la región llevando tanto colores como diseños característicos de su barrio o localidad.
Duración: Los carnavales suelen realizarse en Marzo, semanas o días antes de la celebración de la semana santa. El carnaval de Tlaxcala suele comenzar el día primero de Marzo para finalizar el cinco, es decir, solo dura cuatro días aunque esos cuatro días están llenos de diversión.
Más actividades por hacer: Es común que el carnaval no solo implique baile sino también algunas otras actividades como lo es disfrutar de una deliciosa comida. Muchas comunidades se organizan para ofrecer comida a los bailarines y a algunos asistentes, también se suelen realizar corridas de toros con ganado criado en la localidad.
HOTELES DESTACADOS EN TLAXCALA
JEROCS PLAZA
TLAXCALA

Jerocs Plaza Tlaxcala es un hotel situado en el centro de la ciudad de Tlaxcala , a unos 160 kilómetros…

HOTEL POSADA SAN FRANCISCO

Hotel Posada San Francisco Tlaxcala está localizado en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala…

HOTEL DEL ÁNGEL
TLAXCALA

Hotel del Ángel es un complejo arquitectónico rodeado de jardines, que conserva el paisaje tradicional mexicano.

HOTELES RECOMENDADOS EN TLAXCALA
Lada sin costo México: 800 849 5008 – Desde afuera de México +52 998 000 0000
¡HASTA 12 MESES SIN INTERESES!

BOLETÍN DE NOTICIAS
Suscríbete a nuestro boletín para las últimas ofertas y descuentos.