¿POR QUÉ DEBO HACER UN VIAJE EN GLOBO AEROSTÁTICO?

Una de las actividades que más ha cobrado relevancia es el volar en globo aerostático, siendo una experiencia única la cual se adapta a la perfección a diversas situaciones de la vida. Si no estás convencido aún es mejor que leas estas razones para hacer un viaje en globo aerostático.

  1. Paisajes únicos: Si algo vale la pena destacar de un viaje en globo aerostático son los paisajes que podrás observar pues desde las alturas cambian, los árboles se vuelven pequeños y las personas se convierten en hormigas llenando de color tus ojos.
  2. Paseos románticos: Si tu viaje va en un plan más romántico debes saber que los globos aerostático son una buena forma de hacer ese momento inolvidable, no solo por los paisajes que podrás observar, imagina el atardecer en las alturas, sino también por la magia que encierra la naturaleza del globo mismo.
  3. Sal de lo común: Muchas personas se limitan a ver museos, pasear por el centro o probar la comida típica del destino que visitan. Hacer un viaje en globo aerostático es una forma de salir de lo común haciendo que tus vacaciones sean inolvidables.
  4. Diferentes opciones: Otra de las ventajas de hacer un viaje en globo aerostático la podrás encontrar en tierra pues ahora más que nunca podrás encontrar diferentes opciones de operadores lo que se traduce en la posibilidad de elegir el lugar en el que quieres volar, comparar precios y hasta elegir el globo.
  5. Recuerdos inolvidables: Si eres de aquellas personas que aman presumir sus vacaciones o guardar fotografías para la posteridad, te aseguramos que un viaje en globo aerostático te dará los mejores escenarios para tomar fotografías y selfies únicas las cuales no solo se quedarán en tu memoria para siempre, también en tu Instagram.

CONSEJOS PARA UN BUEN VIAJE EN GLOBO

Si quieres vivir la experiencia de un viaje en globo es necesario que tomes algunos puntos en cuenta, tanto a la hora de contratar al operador de dicha actividad como durante el viaje de globo e incluso al final. Estos cinco consejos te serán de gran utilidad.

  • Compara las opciones: Existen diferentes empresas operadores de vuelos en globos, por ello te recomendamos comparar opciones tomando en cuenta no solo temas como el precio o el tiempo, también la experiencia que tengan en el mercado, las reseñas de otros usuarios o el tipo de viajes que ofrecen.
  • Verifica las requerimientos: Algunos operadores de vuelos en globo suelen colocar ciertos requerimientos o puntos que debes tomar en cuenta, por ejemplo, el número de pasajeros o incluso el peso de los mismos, la distancia del vuelo, las horas del día, entre otras opciones más que debemos considerar.
  • Lee el reporte del clima: Una gran ventaja es que ahora puede consultar el reporte del clima con días de anticipación, así podrás elegir una fecha en la que el cielo esté completamente despejado, sin riesgos de corrientes de viento o de lluvia que puedan cancelar tu viaje en globo.
  • ¿Qué tipo de experiencia quieres vivir?: Un viaje en globo tiene muchas variantes, desde aquellos que solo están diseñados para contemplar el paisaje del lugar o como actividad familiar hasta aquellas experiencias que van enfocadas al romanticismo y el amor. Sabe que experiencia quieres vivir te ayudará a planear mejor ese viaje en globo.
  • Consejos finales: Recuerda que en las alturas suele hacer un poco de frío, por ello te recomendamos llevar algo para abrigarte, solo recuerda que debes viajar ligero. También te aconsejamos que tomes muchas fotos y que, si todo es en plan romántico, prepares una cesta con un buen vino para brindar después de aquel viaje en globo.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES LUGARES PARA UN VIAJE EN GLOBO EN MÉXICO?

Un viaje en globo es una experiencia que todo el mundo debe vivir, al menos una vez en su vida. En México los vuelos en globo cada vez son más populares, llegando incluso a crearse una lista de los mejores lugares para un viaje en globo en México.
  • Huamantla, TlaxcalaMuy cerca de la capital, este pueblo mágico ofrece uno de los mejores lugares para un viaje en globo en México. Aquí podrás disfrutar de un paisaje espectacular formado por construcciones antiguas como una haciendo así como los edificios del pueblito mágico. Consulta Yumping para una muestra de todas las empresas y ofertas de la zona.
  • Oaxaca, Oaxaca: La capital del estado de Oaxaca es una de las mejores opciones para disfrutar de un viaje en globo. Aquí podrás admirar el colorido de la ciudad desde otra perspectiva donde podrás disfrutar del color, de sus construcciones y de su vegetación.
  • Teotihuacán, Estado de México: ¿Te imaginaste observar las pirámides de Teotihuacán desde las alturas? Sin lugar a dudas el paisaje aquí es espectacular lo que lo vuelve uno de los mejores lugares para un viaje en globo en México. Esta opción es la mejor si quieres tomar una panorámica de la ciudad sagrada.
  • Tequisquiapan, Querétaro: Volar por el valle de Querétaro es una cosa que debes hacer al menos una vez en tu vida. Aquí podrás disfrutar del colorido de este pueblo mágico junto con los paisajes de Querétaro para, después de finalizado el vuelo, puedas disfrutar de una deliciosa copa de vino de una bodega local.
  • San Miguel de Allende, Guanajuato: Los alrededores de San Miguel de Allende están llenos de color. Si quieres disfrutar de la belleza y colorido de esta ciudad de una forma distinta te recomendamos volar en globo, no por algo este es quizás el mejor lugar para un viaje en globo en México.

¿DÓNDE SE PUEDE VIAJAR EN GLOBO AEROSTÁTICO?

Si quieres volar en globo debes saber qué es necesario que se cumplan algunos factores para que los globos aerostáticos puedan volar, por ello traemos para ti la mejor información para resolver de una vez por todas el dónde se puede viajar en globo aerostático.

  • Condiciones geográficas: Para poder saber dónde se puede viajar en globo aerostático es necesario conocer un poco de las condiciones geográficas del terreno. Lo recomendable es que se realiza en zonas con una geografía plana, por ejemplo, en valles donde no haya montañas o cordilleras que generen turbulencia o representen obstáculos para el globo.
  • Zonas despejadas: De la misma manera los aterrizajes o despegues deben hacerse en zonas despejadas, donde no haya riesgos de que el globo se enrede o choque con algún obstáculo como una antena de telefonía, postes de luz o árboles altos.
  • Valles: Uno de los lugares más populares dónde se puede viajar en globo aerostático son los valles pues aquí el espacio abierto no solo beneficia al globo mismo sino también permite a sus pasajeros el poder disfrutar de las vistas sin tener que sufrir por el edificio que los tapó o el anuncio espectacular.
  • Ciudades: Algunas empresas operan globos aerostáticos en ciudades, claro, previa valoración del terreno. Esta es una opción que va en creciente popularidad, sobre todo en centros comerciales que buscan ofrecer una nueva experiencia a sus visitantes pues las vistas son espectaculares sobre los globos, además de que son una forma de atraer visitantes.
  • Opciones en México: Si quieres saber dónde se puede viajar en globos aerostáticos en México te recomendamos que visites nuestro artículo sobre dichos lugares pues desde Oaxaca hasta Guanajuato pasando por Teotihuacán o Querétaro son opciones bastante populares en vuelos en globos aerostáticos debido a todo lo que ofrecen que van desde una gran oferta de operadores hasta paisajes espectaculares.

¿CÓMO PUEDO HACER UN VIAJE EN GLOBO EN TEOTIHUACÁN?

Teotihuacán es uno de los destinos predilectos para volar en globo aerostático, sobre todo por el paisaje de las pirámides que podrás ver desde las alturas así como por su cercanía con la capital. Si quieres hacer un viaje en globo en Teotihuacán pero no sabes cómo no te preocupes, nosotros te enseñamos.

  • Paso 1- “La llegada”: El primer paso para poder hacer un viaje en globo en Teotihuacán es llegar a la zona de vuelo. Para ello existen diferentes formas que van de ir en auto a tomar un bus o contratar el transporte.
  • Paso 2- “El paquete”: Este paso dependerá de ti pues puedes contratar previa a tu experiencia el paquete, desde internet por ejemplo, o podrás contratar el viaje en globo en Teotihuacán directamente en la zona de los globos. Una vez en la zona de vuelo y con el paquete es momento de prepararse.
  • Paso 3- “Preparativos: Te recomendamos poner atención a las recomendaciones de vuelo que te darán los operarios del vuelo. También recuerda que en las alturas puede hacer un poco de frío por lo que siempre es recomendable llevar una chamarra así como unas gafas de sol, solo recuerda que debes subir ligero al globo.
  • Paso 4- “A volar”: Una vez en el aire no te olvides de tomar fotos e inmortalizar el momento pues allá arriba podrás disfrutar de paisajes realmente espectaculares, tendrás otra forma de ver el mundo desde las nubes.
  • Paso 5- “Después del vuelo”: Algunas empresas te ofrecen refrigerios o un brindis después del vuelo de globo así como un certificado de vuelo. Disfruta de esta experiencia una vez en tierra pues así harás que la experiencia quede inmortalizada. Muchas personas deciden utilizar los vuelos en globo como una propuesta de matrimonio realmente creativa.

TIPS Y NOTICIAS